El Lucentum ante la encrucijada de las elecciones municipales - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

04 mayo 2015

El Lucentum ante la encrucijada de las elecciones municipales

 


El Lucentum arranca un mes clave para su futuro. Por un lado, la batalla deportiva en los Playoff donde el equipo se juega maƱana a las 20:30 el pase a semifinales ante Marƭn. Por otra parte, en los despachos, mayo es el mes en el que va a comenzar a decidirse el futuro del club a corto-medio plazo.

El propietario del club es el Ayuntamiento y este mes hay elecciones municipales. Del resultado de esos comicios puede depender el camino que espera al club. EstÔ claro que el Lucentum no es, ni de lejos, uno de los principales problemas que deben afrontar los candidatos que se presentan a la alcaldía, pues la sociedad tiene problemas mucho mÔs importantes. Pero sí que serÔ uno de los primeros temas sobre los que tendrÔn que tomar una decisión, por tema de plazos. La próxima temporada se debe de empezar a planificar desde ya y el club y sus gestores deben saber la línea que van a marcar los nuevos miembros de la corporación municipal, sean del mismo o de distinto color político que el actual.

El tema fundamental para saber si el club sigue un rumbo u otro es saber si el Ayuntamiento va a seguir pagando los importes acordados en el convenio con los acreedores, que ascienden a unos 450.000 euros anuales y de los que quedan por pagar 3.6 millones en los próximos ocho años.

En este sentido, la candidata de Partido Popular, Asunción SÔnchez-Zaplana, en declaraciones a COPE Alicante no aclaraba su posición al respecto y se limitaba a remitirse a los "técnicos municipales que son los competentes en la materia para ver si el acuerdo se puede mantener en vigor".





Por su parte, el candidato del PSOE, Gabriel EchƔvarri se mostraba mucho mƔs tajante en Deportes COPE y afirmaba que "vamos a ver la forma de dejar de pagar esos 500.000 euros al aƱo para cubrir el agujero del Lucentum". Aclaraba que "si hay alguna posibilidad de salir y de no poner un euro mƔs por un agujero que dejaron otros lo haremos y daremos una partida presupuestaria para que haya baloncesto de Ʃlite en Alicante"




En este sentido, y según ha podido confirmar este blog, la idea del PSOE sería dejar de hacer los pagos del concurso, lo que llevaría a que el juez instara la disolución del club y la SAD, pero desde el propio club se ha avanzado ya en la creación de una Fundación Lucentum que asumiría la continuidad del proyecto deportivo del primer equipo y de la base, sin la deuda arrastrada y sin el canon ACB.

En el programa electoral socialista figura de la siguiente forma:

"El actual modelo de financiación del CB Lucentum a cargo del presupuesto municipal resulta insostenible, por lo que la subvención que hasta la fecha se ha estado concediendo al club, cuya finalidad no es otra que sufragar deudas generadas por una nefasta gestión económica de los anteriores equipos gestores, cesarĆ”. 

Apoyaremos un proyecto deportivo del Lucentum sostenible a través de la futura Fundación del Deporte Municipal, siempre de acuerdo con los principios informadores de nuestro programa deportivo."

Esta solución pasa también por saber los efectos reales de esos impagos y ver hasta que punto el Ayuntamiento como mÔximo accionista puede tener que hacer frente a algunas responsabilidades, ademÔs de la de los miembros del consejo de administración que estÔn acusados en el Caso Lucentum y que estÔn pendientes de una apelación.

El partido socialista apuesta por la vía de la disolución del club y por apostar por la Fundación, ayudando en el periodo de transición con una subvención, alrededor de un 90% menor de lo que supone el pago de la deuda del concurso. Y, ademÔs de la subvención, prestar apoyo a nivel de infraestructuras para que el club pueda seguir desarrollando su actividad, entre otras cosas se valora la posibilidad de adaptar el Pitiu Rochel para que el primer equipo pudiera disputar allí los partidos, en una instalación mÔs acorde en capacidad con la masa social que mueve el club en Adecco Plata.

Son tiempos de promesas, de buenas palabras y en los que todos los políticos ponen el lado bueno para las fotos. Cuando llegue junio las buenas palabras ya no valdrÔn y habrÔ que ver los hechos. De momento la postura del Partido Popular parece demasiado ambigua y no aclara sus pretensiones, lo cual no es tranquilizador si sabemos que son los que saben de primera mano la situación del club ya que son los que han estado en los consejos de administración como mÔximos accionistas durante muchos años. Si hubiera una intención clara de dejar de pagar los plazos del convenio sería lógico pensar que ya se deberían de haber asesorado por especialistas sobre si existirían responsabilidades económicas para el Ayuntamiento o solo para los miembros del consejo que estÔn implicados.

Por otra parte, las propuestas del partido socialista parece decidida, llena de buenas intenciones pero que estĆ” hecha desde la cierta distancia que otorga el no estar dentro de esos consejos ni saber las condiciones exactas de lo que supone ese impago de la deuda.

Pero todo esto tiene mÔs variables. El panorama político ha cambiado mucho y parece que la nueva composición del consistorio puede estar abierta a coaliciones entre partidos que emergen con fuerza como Ciudadanos o Guanyar Alacant. Con lo que su visión sobre el tema también puede influir en la decisión final.

En el programa electoral de Guanyar Alacant hay que irse hasta la última pÔgina para leer la referencia que afectaría al Lucentum, aunque no lo mencionen explícitamente: "El presupuesto de la correspondiene concejalía (de Deportes) se dedicarÔ exclusivamente al deporte escolar y popular, quedando descartada la subvención directa o indirecta al deporte profesionalizado". De este pÔrrafo se puede extraer, como ya han comentado en alguna ocasión, que no tienen intención de seguir los pagos del concurso, pero no queda claro si habría espacio a algún apoyo al club, aunque fuera en sus categorías inferiores.

La Coalició Compromís incluye en su programa una referencia similar a la de Guanyar, pero matizada: "Mientras no cambien las actuales circunstancias económicas y las relacionadas con las anteriores formas de relación municipal con las sociedades deportivas, el Ayuntamiento no tendrÔ que aportar fondos destinados a la gestión de equipos deportivos profesionales".

UPyD incluye en su programa lo siguiente: "Suprimiremos la subvención de casi medio millón de euros anual que percibe el Lucentum CB y fomentaremos la entrada de capital privado en la Sociedad de Deportiva para permitir que el Ayuntamiento deje de ser el mÔximo accionista."

De Ciudadanos no he encontrado link o referencia al tema. Cuando la tuviera actualizarĆ­a el artĆ­culo.

Desde el club, su directiva lleva meses adelantando trabajo y preparando al club para cualquiera de las soluciones que propongan los nuevos miembros de la corporación municipal. Lo que sí que parece claro es que la Fundación es la piedra angular sobre la que girarÔ el futuro del club, ya sea en un sentido o en otro, tal y como el presidente Toni Gallego ha apuntado en diversos medios.

El problema al que se enfrenta el club es que los plazos puedan echarse encima. Estos meses de mayo y junio son importante para entablar las primeras negociaciones con jugadores y agentes, y para ello es clave saber en qué categoría vas a competir y con qué apoyos cuentas. Con lo que si se demora mucho la decisión sobre el futuro del club se merma la capacidad de maniobra de cara a configurar el próximo proyecto 2015-16.

Como comentaba al comienzo del artículo, el Lucentum es un tema muy secundario en este tiempo en el que hay tantas cosas decisivas en juego antes las próximas elecciones. No creo que nadie vaya a influenciar su voto por lo que suceda en el caso del Lucentum, pero sí que me ha parecido interesante extraer las ideas que plantean algunos de los principales partidos políticos de cara a unas elecciones que, queramos o no, son decisivas para el futuro del club.

No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages