La intrahistoria de cuando Oriol Junyent fue apartado del Etosa Alicante en 2003 - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

20 agosto 2021

La intrahistoria de cuando Oriol Junyent fue apartado del Etosa Alicante en 2003





Hace poco tiempo que han llegado a mis manos una recopilación de ejemplares de la revista Gigantes y mientras los voy hojeando aparecen historias, artículos y entrevistas que vuelven a traer a la memoria momentos históricos del Lucentum.


Nos vamos a diciembre de 2003. El Etosa Alicante entrenador por Luis Casimiro es colista de la ACB con 2 triunfos y 11 derrotas. Luis Casimiro era destituido el 1 de diciembre de 2003 despuƩs de caer derrotado el equipo alicantino ante el Estudiantes y dejando al equipo al borde del abismo.


Entre las muchas historias que sucedieron aquella temporada bipolar que acabó con una salvación milagrosa destaca el 'affaire' que afectó a Oriol Junyent.


El pívot catalÔn llegó a ser apartado del equipo y quedó fuera de la convocatoria en ese último partido con Casimiro en el banquillo y también en el partido ante Real Madrid que dirigió de forma interina Alfredo García.


Con el fichaje de Trifón Poch, Junyent volvió a las convocatorias y a la dinÔmica del equipo hasta llegar a ser un jugador importante en la permanencia lograda en la última jornada.


Si nos vamos a la Gigantes nº 946 podemos ver un artículo sobre lo que sucedió aquellos días.


Lo que mÔs destaca es la publicación del escrito del director deportivo del club (Miguel Cano) en el que comunicaba a Oriol Junyent que "tu rendimiento no es el esperado y se ha decidido que, desde este momento, iniciarÔs sesiones de entrenamientos individualizadas". El comunicado finalizaba informando a Junyent de "que queda excluido de asistir a los entrenamientos programados con el resto de la plantilla de Liga ACB".



En el artículo de la revista Gigantes se hace referencia también al fax que el agente del jugador (José Luis López Cantal) remitió al presidente del club alicantino y en el que solicitaba que el club le facilitara los informes, en virtud de los cuales habían apartado a Junyent del equipo. El agente, ante la falta de respuesta desde el club, volvió a dirigirse via fax a Luis Castillo, presidente del club para que le diera explicaciones de la situación que vivía Junyent, apartado de los entrenamientos e incluso hacía referencia a que el jugador había sido expulsado del banquillo cuando asistía a ver los entrenos del equipo.


Todo ello, antes del siguiente partido ante el Real Madrid, en el que Junyent tampoco jugó.


La revista Gigantes se dirigió a las partes implicadas. Alfredo García y Luis Casimiro no dieron su opinión y fue Miguel Cano (director deportivo) justificaba la decisión alegando que "el jugador estaba anímicamente hundido y había perdido masa muscular con respecto al comienzo de temporada". Cano añadía que "Oriol no estaba aportando todo lo que podía aportar, de ahí que optÔramos por esa medida"


El que sí que habló fue el propio jugador, que apuntaba que "estoy muy dolido con el club porque sus responsables no tienen motivo alguno para hacer lo que han hecho. En el último mes he sufrido una gastroenteritis y una faringitis que me han hecho perder cinco kilos". El jugador añadía que "pensaba que era cosa de Casimiro, pero cuando me apartan justo después de su marcha, pero compruebo que todo es decisión de club".


Esta situación derivó en que Junyent estuviera cerca de abandonar el equipo y buscar otro club para continuar jugando esa temporada, de hecho el Polaris World Murcia mostró interés por el jugador.


Con la llegada de Trifón Poch las aguas volvieron a su cauce y una de las primeras cosas que hizo el nuevo entrenador del Etosa Alicante fue tener una reunión con Oriol Junyent. Pocas horas después se confirmaba su reincorporación al equipo.


Sobre este tema hablaba Trifón Poch en una entrevista a Gigantes y apuntaba que una de las claves que dio la permanencia aquella temporada fue recuperar a Oriol Junyent para el equipo, añadía que tener este jugador en banquillo a un jugador como él era un crimen.


Aquella temporada Junyent acabó firmando 8.6 puntos y 4.8 rebotes por partido y siendo pieza importante en una temporada que pasó a la historia del baloncesto alicantino.


Varios aƱos despuĆ©s pudimos entrevistar a Oriol Junyent en el blog y pasaba de refilón por el tema comentando que "Trifón me transmitió ganas por seguir jugando en Alicante, que Ć©l confiaba en mĆ­ para seguir adelante y que me quedara en Alicante, lo cual se lo agradezco, por que al final todo salió muy bien. De lo malo prefiero olvidarlo"


ArtĆ­culos relacionados:

Temporada 03-04, el año bipolar del Lucentum (I): La confección de la plantilla
Temporada 03-04, el aƱo bipolar del Lucentum (II): Horrible comienzo de temporada
Temporada 03-04, el aƱo bipolar del Lucentum (III): Entrevista a Oriol Junyent
Temporada 03-04, el aƱo bipolar del Lucentum (IV): El paso por la ULEB Cup
Temporada 03-04, el año bipolar del Lucentum (V): La llegada de Trifón
Temporada 03-04, el año bipolar del Lucentum (VI): La opinión de Trifón y de Lucio Angulo
Temporada 03-04, el año bipolar del Lucentum (VII): Victoria ante Tenerife e invasión y victoria en Murcia
Temporada 03-04, el aƱo bipolar del Lucentum (VIII): Avance del tramo final
Temporada 03-04, el aƱo bipolar del Lucentum (IX): La canasta de HƩctor Garcƭa ante Estudiantes
Temporada 03-04, el aƱo bipolar del Lucentum (X): Entrevista a Ɠscar Urios
Temporada 03-04, el año bipolar del Lucentum (XI): El día que Lou Roe se disfrazó de Dios
Temporada 03-04, el año bipolar del Lucentum (XII): Victoria y salvación en el Martín Carpena


No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages