Agosto de 2013. El Lucentum afrontaba el momento mĆ”s crĆtico de su historia. El club habĆa ascendido a ACB apenas dos meses antes pero las deudas de la gestión de las directivas anteriores llevaban al club a una ruina que hacĆa imposible afrontar el ascenso. AsĆ las cosas, Luis Castillo dejaba de ser el presidente del club y entraba una nueva directiva encabezada por Toni Gallego que tenĆa el difĆcil reto de levantar a un club que llegó a competir en Europa y que se veĆa teniendo que jugar en Primera Nacional.
En aquella primera foto aparecĆa Juan Seva y Mariano Postigo, que representaba la vinculación del club al Ayuntamiento debido a que el consistorio acabó siendo el dueƱo y el que tenĆa que hacerse cargo de hasta 500.000 euros anuales de pago del concurso de acreedores que se vendió como un Ć©xito por la anterior directiva de Luis Castillo. Un concurso de acreedores que dejó una quita del 80% a los acreedores y que no sirvió para que el club tuviera viabilidad.
Aquel arranque del nuevo Lucentum tenĆa tambiĆ©n a una empresa consultora vinculada. La empresa era T&T y TomĆ”s Jofresa era la cara visible en aquellos momentos. Realmente esta empresa desapareció muy pronto y la gestión quedó en manos del equipo formado por Gallego, Adriasola y MĆguel MĆ©dicis.
En junio de 2015 se daba otro paso importante para el Lucentum. NacĆa la Fundación Lucentum como entidad que daba continuidad a toda la estructura del club ante la disolución definitiva de la Sociedad Anónima del antiguo CB Lucentum.
En 2016 se integraba en el club el CBF Akra Leuka, naciendo asà la sección de baloncesto femenino.
En todos estos años el club ha ido haciendo equipos cada vez mÔs competitivos hasta que se logró el ascenso a LEB Oro en 2019. En todo este tiempo también se ha ido incrementando la masa social y el número de patrocinadores que se han sumado al proyecto, destacando la llegada de HLA como patrocinador principal y la continuidad de Seguros Meridiano.
A nivel deportivo, estos aƱos en LEB Oro han ofrecido siempre rendimientos por encima de lo esperado, hasta el punto de que un posible ascenso a ACB ha dejado de ser una utopĆa, lo que ha obligado al club a tener que ir pensando una solución ya que un ascenso exige la conversión en SAD.
En este punto, con el proyecto consolidado en LEB Oro, llegaba esta semana la noticia de la integración del primer equipo en el CF Intercity. Una nueva foto que cambia el rumbo el club. Muchas expectativas creadas con esta operación, pero también muchas incógnitas ante este nuevo modelo de gestión que no tiene precedentes en la ciudad.
TodavĆa quedan muchas interrogantes por concretar, como saber la situación en la que queda toda la base del club, que seguirĆ” vinculada a la Fundación y que se estudia si se crearĆ” una Ćŗnica Fundación que aĆŗne fĆŗtbol y baloncesto. Tampoco se sabe cómo puede afectar al club estar integrado en una SAD cotizada en bolsa y que puede estar sometida a vaivenes del mercado o a la entrada o salida de inversores que puedan cambiar el rumbo de la sociedad. Se entra en un mundo algo desconocido, que ofrece oportunidades pero que, a buen seguro, entraƱa riesgos.
TendrĆ” que ser el tiempo y los hechos los que nos vayan diciendo si esta aventura en la que se ha subido el club nos depara alegrĆas en forma de un proyecto sólido, viable, sostenible y que permita que el baloncesto de Ć©lite pueda llegar a la ACB en Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario