
Miguel Cano, presidente del CB Lucentum hace balance de un aƱo que trajo consigo la desilusión de no lograr el objetivo del ascenso a la mĆ”xima categorĆa del baloncesto nacional, aunque se muestra optimista de cara al 2009.
-Cómo afronta su segundo año como presidente del Lucentum?
-Tengo el mismo reto que el año pasado, siempre hay dificultades distintas pero teniendo en cuenta que es un equipo de baloncesto nuestra meta siempre es conseguir lo mÔximo. Con ilusión y esperanza de alcanzar el ascenso.
-La temporada pasada dio a entender que dimitirĆa si no lograba el ascenso, ¿opina lo mismo de Ć©sta?
-SĆ, creo que Miguel Cano no puede eternizarse en el puesto y me gustarĆa que hubiera muchos candidatos, gente que de verdad tuviera ganas de trabajar y viniera al club y nos mostrara ese interĆ©s. El aƱo pasado, cuando no logramos el ascenso y no conseguimos resolver todos los temas económicos que arrastrĆ”bamos del pasado, aconsejĆ© al consejo de administración que serĆa bueno buscar a otra persona pero evaluaron todo el trabajo y estimaron oportuno que debĆamos seguir al frente un aƱo mĆ”s y asĆ lo hemos hecho.
-¿QuĆ© es lo mejor y lo peor de ser presidente del Lucentum?
-Lo mejor es que trabajas en lo que te gusta con la ilusión que tienes por este club desde una posición que te permite marcar un poco las pautas, y lo peor es que debido a la situación económica que arrastra el club el dĆa a dĆa es muy difĆcil. A veces te planteas si merece la pena seguir trabajando para tapar historias del pasado que te desvĆan del camino y de la lucha por conseguir los objetivos de la temporada, y eso a veces te condiciona y te quita la ilusión.
-¿Cree que asume mĆ”s labores dentro del club de las que le deberĆa como presidente?
-No, cada club tiene su metodologĆa de trabajo y eso tambiĆ©n es un San Benito que se cuelga a la figura de Miguel Cano. Ya me gustarĆa a mĆ tener muchas personas para delegar, ya me gustarĆa tener un presupuesto que me permitiera contar con cinco personas mĆ”s en la estructura del club. A nivel de comisión ejecutiva hay mĆ”s personas que trabajan en el dĆa a dĆa y no se les valora lo suficiente lo que aportan a este club.
-¿Hay mejores condiciones esta temporada para lograr el ascenso directo a la ACB?
-Las condiciones para lograr el ascenso son idóneas, el equipo es competitivo, la implicación de los jugadores es total, pero eso no quiere decir que el aƱo pasado no lo fuera. TenĆamos una plantilla a priori de garantĆas, dentro de que esto es un deporte y puede pasar cualquier cosa. Tuvimos muchos altibajos y aĆŗn asĆ llegamos a la final four con todas las opciones y, en dos minutos para olvidar, lo estropeamos. Esta temporada esperemos que no nos ocurra lo mismo y, aunque somos optimistas, hay que tener los pies en el suelo.
-¿Cerrar el aƱo siendo lĆderes da confianza respecto a conseguir el objetivo?
-Hace unas jornadas parecĆa que lo tenĆamos todo hecho y tres derrotas consecutivas y el mal juego en esos partidos nos llevaron a la realidad en esta competición. Es una Liga muy igualada y hay muchos equipos con los mismos objetivos que nosotros con presupuestos incluso superiores al nuestro, y eso nos hace ser prudentes y pensar que como no sigamos trabajando partido a partido y como no nos volquemos pueden venir momentos difĆciles.
-¿EstĆ” satisfecho con el rendimiento de la plantilla hasta ahora?
-SĆ, porque las plantillas no sólo tenemos que evaluarlas en la pista. EstĆ” claro que lo que trasciende al exterior, a la afición, es el juego y el equipo ha sido lĆder y eso importante, pero nunca podemos cuestionar la dedicación de esta plantilla tanto dentro como fuera de la pista y en ese sentido estoy contentĆsimo.
-¿Se plantea hacer algĆŗn refuerzo para afrontar la segunda vuelta?
-Para evitar malos entendidos y la situación del aƱo pasado, dejamos claro que una vez conseguidos los jugadores que tenĆamos y estando satisfechos con las incorporaciones, si no era por una lesión importante no hablarĆamos de refuerzos hasta dĆas antes de cerrar la contratación de jugadores que es a finales de febrero. En ese momento nos plantearemos la situación deportiva y económica del club y tomaremos una decisión.
-¿PodrĆa el Lucentum asumir otro aƱo en LEB Oro?
-Para un equipo que ha saboreado lo que es jugar las mejores competiciones en EspaƱa y ha conseguido jugar en Europa, mantener un proyecto en LEB es difĆcil a nivel económico y deportivo por la ilusión que volverĆamos a truncar de todos los aficionados, pero es un deporte y tenemos que mentalizarnos de que hay que seguir luchando estemos donde estemos. Si no logramos ascender seguro que el consejo de administración harĆ” un planteamiento para que este proyecto no decaiga.
-¿Y un ascenso a la ACB tal y como estĆ” la economĆa del club y del paĆs?
-Somos conscientes de que para sanear el club de cara al futuro regreso a la ACB tendrĆamos que hacer otro esfuerzo, estamos trabajando en reducir la deuda del club y seguro que a final de esta temporada la imagen económica serĆ” mejor que la que presentamos hace dos aƱos. AhĆ llegarĆ” el momento de que toda la sociedad alicantina se involucre con el proyecto.
-¿Cómo es la situación económica del club en este momento?
-No es buena porque este aƱo, debido a la crisis, hay empresas que huyen de los patrocinios y de las ayudas y nos estĆ” costando mucho. Ya confeccionamos un presupuesto a la baja que es casi 800.000 euros inferior al de la temporada pasada y aĆŗn asĆ quedaban partidas pendientes de resolver. Es una realidad que nos condiciona mucho el dĆa a dĆa.
Renovaciones
-Muchos jugadores tiene la opción de renovar si logran el ascenso, ¿es una manera de implicarlos en el objetivo?
-Cuando estĆ”s confeccionando una plantilla hay veces que no puedes ofrecer dinero y ofreces estabilidad a los jugadores. El aƱo pasado hubo jugadores que no conseguimos traer porque querĆan asegurar su presencia en ACB. Este aƱo, un argumento que hemos empleado con algunos jugadores es que si el aƱo que viene estamos en ACB el club contarĆ” con ellos y eso les ha animado a firmar con nosotros a pesar de que tenĆan ofertas de clubs de ACB.
-¿QuĆ© diferencias observa entre el equipo del aƱo pasado y el del actual?
-Mucha implicación. El aƱo pasado tenĆamos algunos jugadores cedidos que eran importantes en nuestro proyecto y a la larga se notaba que al final de temporada retornarĆan a sus clubes con sus contratos firmados a largo plazo. TambiĆ©n en los resultados, porque antes Ć©ramos capaces de lo mejor y de lo peor, no tenĆamos una lĆnea de regularidad que este aƱo sĆ que hemos alcanzado. Pero estĆ” claro que las victorias ayudan a que todo vaya mejor.
-Pese a que el Lucentum es lĆder prĆ”cticamente toda la temporada el Centro de Tecnificación no parece atraer a mĆ”s pĆŗblico. ¿QuĆ© se necesita para conseguirlo?
-No hemos conseguido igualar el nĆŗmero de abonados de la temporada pasada tal vez porque que para muchos de nuestros aficionados el no lograr el ascenso significó un pequeƱo fracaso o una desilusión y eso les ha llevado a alejarse de nuestro proyecto. Aunque por otra parte, la gente se implica mĆ”s con el equipo, el Centro de Tecnificación vuelve a ser ese pabellón con magia al que los rivales venĆan un poco cohibidos por el apoyo de la afición y los gritos. Solemos tener 3.000 aficionados fijos, pero si queremos tener un equipo que aspire a consolidarse en la ACB si ascendemos necesitamos un Centro de Tecnificación lleno.
-¿Siente nostalgia a ver a jugadores ex lucentinos como Prigioni o Calderón triunfando en grandes equipos y en grandes ligas?
-Siento envidia sana al no poder enfrentarnos a ellos en ACB o que alguno estuviera con nosotros. Para Alicante debe ser un orgullo que hayan pasado jugadores tan importantes y ademÔs que guarden tan buen recuerdo de la ciudad y de la afición.
-¿QuĆ© le parece que JosĆ© Luis SĆ”ez siga al frente de la Federación EspaƱola de Baloncesto?
-EstĆ” haciendo un buen trabajo, se ha centrado en traer eventos como el Eurobasket y seguro que traerĆ” el Mundial del 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario