Alicante buscĆ³ jugadas largas para hacer trabajar la defensa madridista y sin perder la concentraciĆ³n, lo que unido a buenos porcentajes de lanzamiento mantuvo al equipo alicantino mandando en el marcador.
El Real Madrid comenzĆ³ desacertado, con bajo porcentaje, con problemas para hacer daƱo desde la pintura y basando su anotaciĆ³n en los tiros libres.
Al final del primer cuarto se llegĆ³ con 16-17 favorable a un Meridiano que mejorĆ³ sus habituales puntos dĆ©biles, los rebotes ofensivos y las pĆ©rdidas, y ademĆ”s mantuvo un alto nivel defensivo que dejĆ³ al Real Madrid en un 28% en tiros de 2 y en un 33% en triples.
En el segundo cuarto, con Kyle Hill en pista el equipo pierde presencia en ataque y acusa sus imprecisiones (3 pĆ©rdidas y sus tres lanzamientos errados), pero se mantiene una buena intensidad defensiva, y el Real Madrid no anota su primera canasta en juego en este cuarto hasta el minuto 6, con un triple de Garbajosa con ponĆa el 20-22.
ACB PHOTO/Anchuelo
Meridiano seguĆa jugando sistemas largos en ataque, pero no conseguĆan ver canasta, a pesar de todo el equipo seguĆa manteniendo la concentraciĆ³n y haciendo que el Real Madrid no se encontrara cĆ³modo en pista.
Con la vuelta de Andriuskevicius a cancha el equipo alicantino comenzĆ³ a encontrar forma de anotar y con un estratosfĆ©rico triple de Avdalovic, desde mĆ”s de 9 metros, el Meridiano se colocaba con 23-32 en el marcador y mostraba un juego por momentos sĆŗblime, con un criterio que hacĆa tiempo que no se veĆa en el Meridiano, con un Andriuskevicius crecido y con un Avdalovic inmenso, dirigiendo con mucho criterio.
Al descanso se llega con un 28-37 en el marcador y con un Real Madrid con unos horrendos porcentajes de tiro y donde Ćŗnicamente Garbajosa podĆa hacer daƱo puntualmente al equipo alicantino. Mientras que Alicante firmaba un 73% en tiros de dos, lo que denota el buen criterio en las acciones ofensivas y la buena selecciĆ³n de tiro del equipo de Quintana.
En la reanudaciĆ³n, Messina puso a Llull y Prigioni en pista, y aumentĆ³ la intensidad defensiva, mientras que en ataque la entrada de Velickovic fue clave en el buen comienzo madridista, que llegĆ³ a reducir las diferencias con un parcial de 0-12 en tres minutos. Alicante jugaba jugadas precipitadas y perdiĆ³ totalmente el criterio que habĆa demostrado en la primera mitad, y eso ante un equipo como el Real Madrid se paga caro.

ACB PHOTO/Anchuelo
La presencia de RejĆ³n y Hill en pista hace que baje el nivel del equipo, y ademĆ”s se conceden mĆ”s facilidades en defensa lo que hace que el Real Madrid abra brecha 50-43.
Y a falta de dos minutos para que acabe el tercer cuarto se producen dos eventos que son claves para el devenir del encuentro, le seƱalan la cuarta personal a Andriuskevicius y acto seguido, le seƱalan una tƩcnica a Quintana que dejan el marcador con 54-44 y con un Meridiano Alicante que, poco a poco, acusa el desgaste y va bajando el nivel de intensidad.
Una defensa zonal planteada por Quintana y un triple de Katelynas, devuelven al equipo a partido y dejan el marcador en un 54-51 al final del tercer cuarto.
El Ćŗltimo cuarto comenzĆ³ con un gran Kateynas, que llevĆ³ al Meridiano Alicante a comandar el partido con 54-56, cerrando asĆ un parcial 0-12.
Quintana sentĆ³ a Katelynas para darle un respiro, y esto coincidiĆ³ con unas buenas acciones del Real Madrid, que le llevaron a ir abriendo una diferencia a su favor que supo gestionar hasta el final del encuentro, firmando el 78-68 final.

Al final, el Real Madrid sigue invicto, se llevĆ³ una trabajada y sufrida victoria ante un Meridiano Alicante, que cumpliĆ³ con lo mĆnimo que se esperaba de Ć©l, es decir, que compitiera durante todo el encuentro y mantuviera una buena lĆnea.
Destacar la buena labor de los lituanos del Meridiano, Katelynas y Andriuskevicius que firmaron entre ambos 35 puntos y 13 rebotes.
El Real Madrid tuvo en Garbajosa y en Velickovic a sus jugadores mƔs destacados.
Un dato interesante es el nĆŗmero de lanzamientos libres de los que dispuso el Real Madrid, hasta 41 lanzamientos, en las 33 faltas recibidas seƱaladas por los Ć”rbitros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario