El Lucentum se ha
plantado en la Final a Cuatro tras una temporada cuasi inmaculada. ¿Ha
resultado tan sencillo como transmiten los frĆos nĆŗmeros de la clasificación
(21-1 en liga regular, 4-0 en segunda fase, cerca de 80 puntos anotados de
media, por 56 recibidos…)?
Hoy en dĆa el ganar en una competición, sea
el deporte que sea, y sea la categorĆa que sea no es fĆ”cil. Nadie te regala
nada y los números son sólo el reflejo de que hemos trabajado y hemos respetado
mucho. Hasta ahora la competición de liga regular ha demostrado que hemos sido
los mejores, al igual que en la fase de clasificación, pero tenemos claro que
no hemos ganado nada todavĆa, y vamos a pelear porque lo mejor estĆ© por llegar.
¿Has percibido a
lo largo de la temporada una tensión especial en los rivales a la hora de
enfrentarse al Lucentum? ¿Crees que la presencia de un equipo con el pasado del
Lucentum ha resultado positivo para la competición?
Evidentemente el nombre del Lucentum da
nombre y prestigio a cualquier competición en la que participe. Y creo que al
resto de equipos de la liga el jugar en Tecnificación es un partido que les
motiva y les hace especial ilusión poder disputarlo. Por supuesto que se
percibĆa una doble motivación en los rivales a los que nos enfrentamos: la
propia por lograr sus objetivos y la motivación de querer ganar al Lucentum.
Pero tambiĆ©n nosotros tenĆamos la nuestra….
En esta segunda
fase el Lucentum ha vencido con cierta comodidad a sus rivales y ademƔs se han
acumulado parones. ¿Crees que esa falta de ‘tensión competitiva’ puede afectar
negativamente al equipo de cara a la Final a Cuatro?
Bueno, las reglas son iguales para todos. La
liga se ha confeccionado asà y ha habido 4 fines de semana sin competición de los
8 fines de semana que ha habido desde fin de liga regular hasta el comienzo de
la Final a Cuatro. A ello se ha sumado
también el parón de Semana Santa en el que se ha aprovechado para cargar pilas
y para recuperarse de pequeƱas molestias de algunos jugadores. Hemos tratado de seguir compitiendo buscando
amistosos de nivel como el que jugamos contra el UCAM Murcia de Liga EBA y el
que disputaremos este fin de semana contra Valencia BĆ squet.
En sentido
contrario, L’Alcora llega tras una segunda fase en la que ha tenido que estar
con mĆ”xima tensión hasta el Ćŗltimo segundo. ¿Eso puede ser positivo para ellos?
Bueno, eso nunca lo sabremos… Por un lado,
pueden llegar con mayor sensación de competición, pero por otro lado puede ser
que lleguen mĆ”s castigados a nivel fĆsico…. No lo sĆ©, pero lo que estĆ” claro
que el factor tensión y motivación lo tendremos como mĆnimo igualado, nunca
perdido. El equipo es muy consciente de lo que se juega y la verdad que la
exigencia diaria de todo el año hace que nunca falte esa tensión a nivel
competitivo.
L’Alcora, Picken
Claret y L’AlfĆ s serĆ”n los rivales en la Final a Cuatro. ¿Eran los que esperabas
a comienzo de temporada? ¿Te ha sorprendido algĆŗn equipo para bien o para mal a
lo largo del aƱo?
La Liga Regular ha demostrado que hemos sido
los cuatro equipos mÔs fuertes durante todo el año y la Fase de Clasificación
ha hecho justicia a los mĆ©ritos contraĆdos por los equipos durante toda la
temporada. Lliria ha hecho una gran temporada y ha estado a punto de meterse en
la final a pesar de su mal inicio; para felicitar al equipo de Guardamar y a su entrenador por su extraordinario aƱo a pesar de ir
perdiendo jugadores durante el transcurso de la temporada… Al final los
resultados son los que mandan y creo que ha sido lo mÔs justo. Ahora sólo queda
disfrutar de una Fase Final que va a ser un gran espectƔculo con cuatro
equipazos en el que seguro que ganarĆ” serĆ” el baloncesto.
Todo el mundo
apunta a una final L’AlfĆ s-CB Lucentum, ¿compartes ese sentir general?
Yo entiendo que la gente hable y haga sus
pronósticos, pero nosotros no vamos a caer nunca en ese juego; en primer lugar porque
realmente no nos creemos ninguna condición de favorito ni nunca lo hemos creĆdo, y en segundo lugar
por respeto a Alcora, un equipo que sólo ha perdido 3 partidos en la temporada
y que juega un gran baloncesto. Nuestra cabeza estÔ en Alcora y sólo en Alcora.
Por otro lado, Claret ha sido primero de grupo y seguro que tiene muchas cosas
que decir contra AlfĆ s….
El club ha peleado
desde el primer momento por albergar y organizar como local esta Fase Final.
HabrĆ” mucha gente en las gradas y un ambiente especial. ¿Cómo crees que
responderĆ” el equipo ante ese aliciente extra? ¿Crees que a los mĆ”s jóvenes del
equipo puede jugarles una mala pasada esa presión extra de tener a tanta gente
animando?
Yo les digo cada dĆa que lo que tienen que
hacer es lo mismo que vienen haciendo dĆa a dĆa desde agosto. Se tienen que
olvidar de todo lo demÔs. Es una oportunidad única que tienen que disfrutar. La
única tensión que hemos de tener es la positiva por competir, pelear y darlo
todo por su equipo, nunca la negativa. Han dado motivos mƔs que de sobra para
confiar en ellos y seguro que el verse arropados por su gente serĆ” un refuerzo
positivo que sabrƔn gestionar.
¿Cómo llega el
equipo fĆsicamente a la Fase Final? ¿Veremos en estos partidos una apuesta por
una rotación mÔs corta (7-8 hombres)?
Ahora mismo estamos en un momento en el que
trabajamos para recuperar el mejor estado de forma, que creo que alcanzamos
justo antes del parón de Semana Santa. A nivel fĆsico estamos bien, con las
tĆpicas molestias de final de temporada pero que no deben ser ningĆŗn
impedimento para que todos estemos al 100%. La rotación irÔ en función del tipo
de partido que se presente, y no tiene por quƩ ser distinta a la del resto de
temporada. Si algo hemos conseguido es que todos los jugadores se crean
importantes dentro del equipo y a buen seguro todos tendrƔn algo que decir.
Desde el club se
ha apuntado claramente que no lograr el ascenso serĆa un “fracaso”. ¿Os causa
presión esa obligación de ganar? ¿Percibes ese miedo a fallar en el equipo?
No creo que el hecho de no ascender sea un
fracaso. En un principio el objetivo nĆŗmero uno era entrar en la Final a 4 y
una vez se consiguiera el objetivo serĆa competirla. Estamos muy satisfechos
con el balance hasta ahora, aunque es
evidente que no nos conformamos, y nunca podemos perder la perspectiva de que
esto es deporte y a un partido todo puede pasar. Hemos estudiado mucho para
este examen, creo que estamos preparados y vamos sin ningĆŗn miedo a fallar.
Esta fase final es
el momento clave y seguramente muchos aficionados ‘regresen’ a ver al Lucentum
tras no haberlo hecho durante toda esta temporada en Primera Nacional. ¿QuĆ©
mensaje les transmitirĆas para animarles a apoyar al Lucentum en estos
momentos?
Que estamos encantados de que regresen y que
vengan a animar y a apoyar al equipo, no por los jugadores o por el cuerpo
tƩcnico sino por el Lucentum. El club estƔ en un momento que necesita el apoyo
de su gente y que ese fin de semana se puede conseguir que el club dƩ un paso
adelante muy importante y que genere una ilusión que hace escasas fechas se
habĆa perdido. EstĆ” claro que esto no es ni LEB ni ACB, pero estoy seguro que
pueden disfrutar mucho del baloncesto y de su equipo.
Sabemos que el
club tiene muy avanzado el proyecto deportivo de cara a la próxima temporada (a
falta de saber la categorĆa en la que podrĆ” competir el primer equipo). ¿Te
gustarĆa seguir formando parte del proyecto? ¿Crees que podremos ver cierta
continuidad del bloque de este aƱo?
Si te soy sincero ahora mismo sólo tengo en
la cabeza el partido del sĆ”bado dĆa 24. Lo que pase de ahĆ en adelante es
futuro y ahora mismo bastante tengo con el presente. El baloncesto es presente,
poco importa ya lo que queda atrƔs y el futuro mƔs allƔ del partido contra
Alcora es muy lejano. Por otro lado, por supuesto que me gustarĆa formar parte
del proyecto, y a quiĆ©n no… Creo firmemente en las personas que estĆ”n al mando
del club y sƩ que ellos estƔn trabajando muy duro para que el club siga
creciendo tanto a nivel deportivo como institucional.
La cantera del
club se va a reorganizar. ¿Crees que el Lucentum podrĆ” tener una lĆnea de
continuidad entre base y primer equipo a medio plazo?
La polĆtica de apoyo y desarrollo de la base
por parte del club es muy clara. Van a apostar aún mÔs fuerte por los chavales
porque en el baloncesto actual donde el apoyo económico escasea, el tener tres
o cuatro jugadores de la base en el primer equipo es una garantĆa de
continuidad del proyecto (caso Joventut). AdemƔs arrastra mayor masa social y
es una manera de que la ciudad se identifique mucho mƔs con su equipo.
Por Ćŗltimo, te
planteo una imagen: domingo 25 de mayo a eso de las 14:20, el Lucentum logra
vencer en una hipotĆ©tica final y logra el ascenso. ¿Cómo te ves en esa
foto?¿Has visualizado en algĆŗn momento esa situación?
Lo único que me planteo es cómo afrontar el
partido contra Alcora del sĆ”bado 24 de mayo. SerĆa muy vanidoso por mi parte
pensar en una hipotĆ©tica final…
Un saludo y muchas gracias por vuestro apoyo y
cobertura en los momentos mĆ”s difĆciles para el club.
No hay comentarios:
Publicar un comentario