La temporada en Primera Nacional llega a su fin este próximo fin de semana con la disputa de la Final a 4 en Alicante. Lucentum, L'Alcora, Claret y L'AlfĆ s se jugarĆ”n el tĆtulo y el ascenso a EBA.
Es momento tambiĆ©n de valoración. Por eso desde el blog os vamos a traer una serie de entrevistas con algunos tĆ©cnicos de equipos de la categorĆa en las que nos dan su visión de lo que ha sido la temporada y del futuro de sus clubes.
La primera entrevista es a Edu Baydal, técnico del CB La Vila, que ya colaboró con el blog también antes de comenzar la temporada con una entrevista previa al arranque liguero.
¿QuĆ© balance haces
de la temporada para tu equipo? ¿HabĆ©is cumplido los objetivos que os habĆais
marcado?
El balance final del equipo es bueno, tanto
del staf tƩcnico como por parte del club. Si que es cierto que las expectativas
creadas a principio de año generaban ilusión y tal vez hubiésemos esperado y
deseado estar un poco mƔs arriba, pero hemos tenido problemas tanto de lesiones
como extradeportivos y eso nos ha llevado a estar contentos con haber logrado
la permanencia entrando en la fase de
ascenso y posteriormente haber logrado escalar una posición en el grupo de la
fase clasificatoria.
A nivel general,
¿Cómo habĆ©is visto la temporada en el grupo? ¿Os ha sorprendido alguna cosa?
Pocas sorpresas dentro del grupo han habido.
Los dos favoritos, Alfaz y Lucentum pronto empezaron a poner tierra de por
medio y se distanciaron de los demƔs rƔpidamente. En cuanto al resto de equipos
tuvimos una pelea de todos contra todos que llevaron a no quedar claro el orden
de clasificación hasta la última jornada de la fase regular. Ha sido una liga
bonita y disputada en donde muchos equipos hemos peleado por pocas plazas y
cualquiera podĆa ganar los encuentros. Ha sido emocionante y disputada. En
cuanto a las pocas sorpresas destacarĆa el poder de adaptación que ha tenido
Guardamar a los reveses de temporada en cuanto a las bajas que iba teniendo y
que le quitaron favoritismo inicialmente pero que acabaron estando arriba.
TambiƩn sorpresa fue la primera vuelta de Novelda, que empezaron muy fuerte en
las posiciones de arriba pero que poco a poco se fue desinflando en la segunda.
¿QuĆ© opinión te
merece el sistema de competición? ¿Crees que se debe cambiar algo de cara a la
próxima temporada?
La primera fase me ha parecido muy positiva.
Eso de que todos los equipos entraran en fase de ascenso o descenso ha dado
competitividad y ha permitido no ver a equipos que se dejan llevar despuƩs de
Navidad o que aparecen a los partidos con pocos componentes por abandono y
dejadez. En cuanto a la segunda fase creo que habrĆa que estudiarla un poco mĆ”s.
Creo que no ha sido beneficioso el que los grupos fueran impares y encima
coincidiera con la festividad de Semana Santa, ya que ha alargado demasiado esa
competición y ha impedido coger ritmo. También ha restado emoción, ya que en
dos grupos se logró la clasificación por la vĆa rĆ”pida y de los 6 partidos que
se jugaban 4 han sido de mero trĆ”mite. Creo que serĆa positivo dos grupos de 6
en donde contaran los resultados directos de la primera fase o algo similar.
Pero repito, ha sido muy interesante que todos los equipos de la primera fase
se jugaran algo de cara a la segunda. SerĆa interesante, positivo y
beneficiosos para la liga que la Federación pidiera opinión a los entrenadores
de que nos ha parecido el sistema de competición, que la propia federación
diera su opinión de cómo lo ha visto y entre todos sentÔramos las bases para
mejorar lo que hiciera falta y dejar como estĆ” lo que ha funcionado bien por el
bien del interés y emoción de la liga.
¿Cómo valoras el
efecto de la presencia del Lucentum esta temporada en Primera Nacional? ¿Ha
resultado positiva para la competición?
A nivel mediƔtico y de publicidad ha sido
positivo. La primera nacional que tan desapercibida pasa todos los aƱos esta
vez ha tenido mucho seguimiento tanto a nivel de medios de comunicación como de
espectadores en los pabellones. En los dos partidos vividos en La Vila el
nĆŗmero de aficionados fue muy numeroso, de unas 300 personas, mayor incluso que
en partidos de EBA cuando el club disputaba esa competición. Cara y cruz
vivimos dos semanas después cuando nos visitó el Pilar en donde no llegó ni a
40 el número de espectadores. También poder contar con Lucentum TV y poder ver
los partidos por internet ha permitido ver la liga en cualquier parte del
mundo. Deportivamente no ha sido tan positivo ya que exceptuando Alfaz no ha
encontrado rival en esta liga y ha ganado los partidos con comodidad. Pero en
lĆneas generales, la presencia de Lucentum ha sido mĆ”s positiva que negativa.
De cara a la
próxima Final a 4, ¿Crees que han llegado los mejores equipos? ¿CuĆ”l es tu
favorito? ¿Podemos esperar sorpresas?
Sobre el papel si que han llegado los mejores
equipos a la F4 ya que se han clasificado los dos primeros de cada grupo y en
la fase no ha habido sorpresas. SerĆ” un fin de semana muy intenso e igualado.
Tal vez parta con un pelĆn de ventaja Lucentum, ya que juega en casa y el
equipo anda invicto en Tecnificación esta temporada en partido oficial. Eso
puede ser contrarrestado por la veteranĆa y calidad de jugadores que presenta
la plantilla de Alfaz. Pero mucho se habla de estos dos equipos y creo que
Claret puede ser el escondido, ya que presenta un plantilla de mucha calidad
con jugadores como Manu Torres o Javi Soriano entre otros, y muy bien dirigidos
por Carles MartĆnez y que pueden dar la sorpresa. Por Ćŗltimo Alcora se presenta
con la idea de que es un premio para ellos el llegar hasta aquĆ y el jugar sin
ninguna presión los hace muy peligroso. La F4 estÔ muy abierta y la podrÔ ganar
cualquiera.
De cara al futuro,
¿QuĆ© proyecto tiene vuestro club de cara a la próxima temporada 2014-15?
El club aun esta de post temporada hasta el
31 de mayo. Aun no se han pronunciado de que pasarƔ el aƱo que viene, de si
cuentan conmigo como entrenador y de si es viable económicamente poder volver a
salir en Nacional, asĆ que aĆŗn es pronto para saber que pasarĆ”. Primero hay que
hacer cÔlculos de lo que ha costado esta temporada en cuanto a lo económico y
después esperar a ver que pasa con Federación por si hubiera restructuraciones
o cambios de competiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario