Previa de la Fase Ascenso EBA: 4 equipos para un ascenso - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

22 mayo 2014

Previa de la Fase Ascenso EBA: 4 equipos para un ascenso

 

PREVIA REALIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIƓN DEL CB LUCENTUM:

El Club Baloncesto Lucentum e Inalco L’Alcora Caixa Rural abren la Final a Cuatro el próximo sĆ”bado 24 de mayo a las 17.30h en el Pedro FerrĆ”ndiz. El ascenso a EBA estĆ” en juego. El primer objetivo para los cuatro contendientes –Lucentum, Alcora, Claret y AlfĆ s– pasa por alcanzar la final del domingo 25. Cuatro formas diferentes de interpretar el bĆ”sket que se dan cita en Alicante tras superar una larga temporada dividida en dos fases: una Liga Regular con dos grupos que otorgó los lideratos a Claret en el A y a Lucentum en el B; y una Segunda Fase de cuatro grupos donde solo los primeros han podido conseguir su plaza en la Final a Cuatro.

Para Kuko Cruza, entrenador del CB Lucentum, “el baloncesto no tiene memoria. A la Final a Cuatro llegamos cuatro buenos equipos con las mismas posibilidades, y lo que se ha hecho antes ya no cuenta”.


El rival de Lucentum es Alcora

Inalco L’Alcora Caixa Rural fue 2Āŗ clasificado del Grupo A de Fase Regular por detrĆ”s de Picken Claret, con 19 victorias y 3 derrotas. El conjunto entrenado por Antonio Cano anotó una media de 77.41 puntos al tiempo que encajó 68.36 puntos por partido.

En la Segunda Fase de competición, los castellonenses quedaron encuadrados en el Grupo 3 junto a Guardamar (3º del Grupo B) y a Puerto Sagunto (6º del Grupo A). A pesar de que Alcora inició bien estÔ segunda etapa de competición con una victoria por 73 a 97 frente a Puerto Sagunto, el equipo no fue capaz de certificar su clasificación hasta la última jornada debido a dos derrotas consecutivas sufridas en su propio estadio ante Guardamar por 69 a 71, y ante Puerto Sagunto por 81 a 89. En la sexta y última jornada de la Segunda Fase, Guardamar y Alcora se enfrentaron en tierras alicantinas con la clasificación de ambas plantillas en el aire. Guardamar necesitaba ganar por 14 puntos para alcanzar la Final a Cuatro, a Alcora le valía con ganar. El partido se decidió en la prórroga a favor de Alcora por 71 a 73. La media anotadora de los castellonenses en la Segunda Fase se ha situado en los 80 puntos por partido, mientras su defensa ha concedido 75.5 puntos por encuentro.

Kuko Cruza estima que el equipo de Antonio Cano estĆ” “muy bien trabajado” como demuestra el hecho de haber concedido solo tres derrotas en la Liga Regular. “Es un equipo fĆ­sico, intenso, que sabe muy bien a lo que juega, con un estilo de juego muy claro y con los roles muy bien definidos. Juegan sencillo, con muchas situaciones de cuatro abiertos y una referencia clara interior, pero tienen jugadores con experiencia que en un dĆ­a acertado te pueden crear muchos problemas”, aseguró el preparador de los alicantinos. La clave del partido, para Cruza, quizĆ”s la defina “la capacidad para imponer nuestro ritmo al partido y tener controlados a sus jugadores mĆ”s importantes, caso de MenĆ©ndez, Iker OlivĆ”n y David Tirado”.



La trayectoria de Lucentum

Kuko Cruza no duda al afimar que “el equipo estĆ” preparado tanto a nivel fĆ­sico como mental para el encuentro con Alcora”. Un partido en el que “motivación e ilusión no deben traducirse en presión”. En Liga Regular, los lucentinos firmaron la mejor marca de la Comunidad Valenciana con 21 triunfos de 22 posibles. Solo una semana, de hecho, cedieron el liderato al segundo clasificado del Grupo B, AlfĆ s. Circunstancia que el equipo de Cruza solventó siete dĆ­as despuĆ©s retomando la cabeza de la tabla; y ya no la soltaron. En Liga Regular Lucentum obtuvo nĆŗmeros brillantes: 78.1 puntos por partido, 56.64 puntos encajados; la mejor defensa de los 24 equipos de Primera Nacional.

En la Segunda Fase, el CB Lucentum ha sido el único equipo capaz de contar todos sus partidos por victoria, elevando la marca de la temporada a 25 triunfos de 26. Lucentum quedó encuadrado en el Grupo 2, junto a Deportes El Pilar (4º del Grupo A) y a CB La Vila (5º del Grupo B). Mediada esta segunda etapa competitiva, Lucentum ya había sellado su pase a la Final a Cuatro tras superar con amplitud a El Pilar por 88 a 55 y a La Vila a domicilio por 75 a 94. AdemÔs, los de Cruza lejos de dejarse ir competitivamente mantuvieron el impulso superando el parón vacacional y fijaron nuevas marcas de conjunto: 80.75 puntos anotados de media, 60 puntos recibidos por encuentro; de nuevo la mejor defensa de la competición.

“La rotación e implicación de todos los jugadores durante la temporada ha sido la clave del Ć©xito. Creo que todos se han sentido muy Ćŗtiles e importantes para el equipo, cada uno dentro de sus capacidades, teniendo claro que siempre se ha buscado el bien colectivo por encima de cualquier beneficio individual”, indicó Cruza. El preparador bilbaĆ­no admite que “el rol de cada jugador es diferente” lo que no quita para que el papel de los anotadores sea mĆ”s importante que el de otros jugadores encargados de tareas que no se reflejan en las estadĆ­sticas oficiales pero sĆ­ en los resultados obtenidos. Por ello, para el entrenador lucentino “jugadores como Ɓlvaro Fuentes, Dani (Adriasola) y JosĆ© Luis (GonzĆ”lez) en el exterior, y Valera y Albert (Masllorens) en la pintura, han de asumir mucho protagonismo en esta fase, aunque el papel de todos serĆ” fundamental en cada minuto que les toque salir a jugar”.

El tĆ©cnico estima que no es momento de pensar en quĆ© podrĆ­a pasar si se gana la semifinal, ni siquiera en si se pierde: “Sólo pensamos en que el sĆ”bado es el partido mĆ”s importante del aƱo y no queremos fallar. Llegamos con mucho trabajo acumulado en la mochila y con la motivación e ilusión de que nos vamos a jugar un ascenso de categorĆ­a en nuestro campo y delante de nuestra gente”.

Y el pĆŗblico jugarĆ” una baza importante. Desde el vestuario lucentino existe un pleno convencimiento de que el equipo se encontrarĆ” arropado en todo momento por el apoyo de muchos aficionados que se acercarĆ”n al Pedro FerrĆ”ndiz –extinto Centro de Tecnificación– a alimentar el sueƱo lucentino. “Les necesitamos a nuestro lado y sabemos que estarĆ”n ahĆ­ dando los Ć”nimos adecuados cuando el equipo mĆ”s les necesite”, afirmó Cruza. Para quien jugarse el ascenso en su campo no supone un exceso de presión sino de motivación que “a buen seguro sabremos manejar”.

La semifinal entre Picken Claret Benimaclet y LƀlfƠs Parc Natural Serra Gelada

A las 19.30h del sĆ”bado 24 de mayo se disputarĆ” la Segunda Semifinal de la Final a Cuatro en el Pedro FerrĆ”ndiz, encuentro que medirĆ” a Picken Claret Benimaclet y a L’AlfĆ s Parc Natural Serra Gelada.

Los valencianos de Claret, entrenados por Carles Martínez, consiguieron el primer puesto de Grupo A de Liga Regular con un balance de 20/2. Claret consiguió 81.41 puntos de media por encuentro y encajó 68.82. En Segunda Fase, Claret fue a parar al Grupo 1 junto a Roquette Benifaió (4º del Grupo B) y a San José (5º del Grupo A). Claret superó a San José en ambos encuentros y cedió una victoria en su propio feudo ante Benifaió. A pesar de ello, en la jornada 3 de esta Segunda Fase consiguió su pase para la Final a Cuatro.

El equipo dirigido por Iñaki Gómez realizó una gran Liga Regular, cediendo la victoria en solo dos ocasiones; una ante Lucentum en la jornada 1. Los de Alfàs del Pi, 2º del Grupo B, se convirtieron en el mejor ataque de la Primera Nacional con 82.68 puntos anotados por encuentro, ademÔs de completar la tercera mejor defensa entre los 24 participantes con 64.1 puntos recibidos de media. En la Segunda Fase, los alfasinos se emparejaron con C.E.B. Lliria (3º del Grupo A) y CB Sueca (6º del Grupo B). Alfàs sufrió hasta el último partido para entrar en la Final a Cuatro. En la jornada 6, en el Pabellón Pau Gasol, se vivió el choque mÔs vertiginoso de la temporada baloncestística con la plaza de semifinales en juego. Alfàs superó a Lliria por 118 a 95 y completó el grupo de los cuatro mejores de la competición.

Retransmisiones

La plataforma LucentumTV nacida en 2014 retransmitirĆ” en streaming los encuentros de la Final a Cuatro –ambas semifinales y final–, que podrĆ”n seguirse en directo desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Los partidos quedarĆ”n colgados en el canal oficial de Youtube del CB Lucentum para poder ser revividos por los aficionados tantas veces como gusten.

No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages