eguimos conociendo las valoraciones a lo que ha sido la temporada 2013-14 en Primera Nacional. En esta ocasión contamos con las impresiones del técnico de Denia BC, Luis Suanzes.
¿QuĆ©
balance haces de la temporada para tu equipo?
A nivel de resultados ha sido muy
mala, evidentemente. Pero a nivel de proceso creemos que es una inversión bien
realizada para futuras temporadas. Hay que tener presente que hemos participado
en esta exigente competición con una edad media del equipo de 19 años. Y todos han mejorado su nivel y lo que es mÔs
importante, gran parte de la plantilla si no todos, han valorado el buen nivel
de esta categorĆa queriendo jugar a este nivel a corto-medio plazo.
¿HabĆ©is cumplido los objetivos que os habiĆ”is
marcado?
Evidentemente no. En lo deportivo nos marcĆ”bamos el reto de salvar la categorĆa.
Y hemos descendido y con bastante claridad. Eso si desde la dirección deportiva
Ć©ramos muy conscientes que este reto era grande y muy difĆcil. Y por ello tambiĆ©n
motivante. No lograrlo ha sido duro. Pero nos quedamos con el buen compromiso y
buena actitud de todos nuestros jóvenes jugadores. AdemÔs han demostrado en
varios momentos de la temporada que solo es cuestión de tiempo que podamos
volver a competir en esta categorĆa y hacerlo con mucha mĆ”s consistencia. Y
tiempo es precisamente lo que tenemos. Entendemos que no ha sido una temporada
perdida si no una buena inversión de presente y futuro para el Denia Basquet. El grupo de jugadores en lo humano es
sensacional. AdemƔs, somos un club de
cantera y competimos con lo que generamos de abajo hacia arriba y poco a poco
con la labor de todos los entrenadores vamos mejorando la competitividad de
cada equipo.
A nivel
general, ¿Cómo habĆ©is visto la temporada en el grupo?
Nuestra vivencia ha sido
bipolar. Fuera se nos escapaban los
partidos con relativa facilidad. Cada salida se nos hacĆa muy cuesta arriba
bien en los segundos cuartos o en los terceros se nos escapaban los partidos.
Nos hemos encontrado con equipos consistentes. Equipos de 9-10 jugadores de garantĆas
y experiencia para jugar esta competición. En casa con el apoyo de nuestra afición
hemos competido todo partidos menos el de Sueca, Al fas y Lucentum.
¿Os ha
sorprendido alguna cosa?
La verdad es que no.
¿QuĆ© opinión
te merece el sistema de competición?
Me gusta. Hay una liga regular con gran
premio para los seis primeros y luego premio importante cada dos puestos de la clasificación.
Eso le da mucha importancia a cada partido. Y finalmente, al crear los
minigrupos de 3 se puede contrastar el nivel de los dos grupos. Los sistemas de
competición son siempre justos en su origen. Debes saber cómo son y no quejarte
al final.
¿Crees
que se debe cambiar algo de cara a la próxima temporada?
En cuanto al formato de competición, creo que
no.
¿Cómo
valoras el efecto de la presencia del Lucentum esta temporada en Primera
Nacional?
Como una circunstancia puntual. Lucentum debe estar a corto
medio-plazo (2-3 aƱos) en ligas LEB. Su presencia ha ayudado a conocer mƔs esta
liga y eso es bueno para la liga pero al tiempo limita a equipos que quieren
subir un peldaƱo pues solo hay un ascenso y el reto se les harƔ muy cuesta
arriba.
¿Ha
resultado positiva para la competición?
A nivel mediƔtico sin duda y a nivel
competitivo mÔs aún. Nuestro joven equipo sin ir mÔs lejos ha jugado muy
motivado contra Lucentum.
De cara
a la próxima Final a 4, ¿Crees que han llegado los mejores equipos?
Sin duda,
los cuatro equipos mƔs regulares y que con mejores sensaciones han llegado a
las fases de minigrupos.
¿CuĆ”l
es tu favorito?
En principio Lucentum. Tiene la plantilla mejor compensada. Si
llegan bien en el aspecto fĆsico y con acierto en el tiro exterior son los favoritos.
¿Podemos
esperar sorpresas?
Si siempre, Alfas tienen 7-8 jugadores de gran nivel. Claret
y Alcora no los conozco pero parece han realizado muy buenas temporadas y competirƔn
a buen nivel. Pero creo que los dos de nuestro grupo Sur son los favoritos,
Lucentum y Alfas deben estar un paso por delante.
De cara
al futuro, ¿QuĆ© proyecto tiene vuestro club de cara a la próxima temporada
2014-15?
Nada
cambia, la directiva del Denia Basquet sigue trabajando con mucho acierto y
estabilidad. Sin ir mĆ”s rĆ”pido de lo que se debe y eso siempre es una garantĆa para
asentar nuestro proyecto poco a poco a poco. Pero siempre hacia delante. En lo
deportivo hay mucha cantera y el presente y futuro del Denia Basquet serĆ” lo
que la cantera vaya empujando que sea. En cuanto al equipo senior masculino.
HabrÔ sin duda un equipo competitivo para intentar estar en la parte alta de autonómica
y logra el ascenso a corto-medio plazo (1-3 temporadas). Un equipo mucho mƔs consistente que si este
año no se hubiese disputado la Primera Nacional. Aquà estÔ la parte positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario