Acabada la primera vuelta en la Adecco Plata es momento de realizar un pequeƱo balance de lo que ha deparado al Lucentum este primera mitad de temporada. A pesar del sabor agridulce que nos ha dejado el quedar fuera de la Copa Adecco Plata cuando lo tuvimos en nuestras manos, lo cierto es que el balance tiene que ser positivo.
El equipo debutaba en la liga con una plantilla nueva y con mucha juventud. AdemĆ”s, el tĆ©cnico era nuevo en la categorĆa y con solo dos temporadas en Nacional como experiencia en los banquillos. El proyecto era modesto a nivel presupuestario pero los resultados han superado a las expectativas iniciales, por lo que podemos estar satisfechos.
El 8-0 de inicio fue un espejo de la confianza que ha ido cogiendo el grupo. Victorias importnes en canchas complicadas como las gallegas de MarĆn y Cambados o el triunfo en Guadalajara. La segunda vuelta nos va a dejar ocho partidos como locales y seis de visitantes. Si el equipo es capaz de mostrarse solvente en el Pedro FerrĆ”ndiz la clasificación para los Playoff deberĆa estar a nuestro alcance, pero no hay que caer en relajaciones ya que la liga estĆ” muy igualada.
Amics Castelló parece que va firme hacia el ascenso directo, pero el resto de puestos de playoff estÔn muy abiertos y en apenas dos victorias o derrotas te puedes ver dentro o fuera de las eliminatorias por el ascenso.
Creo que el equipo se tiene que marcar el objetivo de acabar la liga regular entre los cinco primeros y poder asegurar asĆ el factor cancha favorable en la primera eliminatoria de los Playoff.
ADRIĆN FUENTES (5.8 puntos, 3.5 asistencias, 6.2 valoración): Ha sido muy importante en el equipo y ha asumido el rol de lĆder, sobre todo en la primera mitad de liga. Tras su lesión ante Castellón no ha vuelto a encontrarse al mismo nivel y el equipo lo ha notado, a pesar de que Xavi HernĆ”ndez ha dado un paso al frente.
XAVI HERNĆNDEZ (6.4 puntos, 2.4 asistencias, 8.5 valoración): Tras un comienzo de temporada en el que dispuso de pocos minutos, ha visto como su protagonismo ha aumentado tras la lesión de Fuentes. Se ha convertido en uno de los jugadores mĆ”s activos del juego del equipo en este Ćŗltimo mes y promedia 17 de valoración en los Ćŗltimos 5 encuentros.
JAVIER MARĆN (10.9 puntos, 3.9 rebotes, 3.4 asistencias, 12.4 valoración): Es el jugador mĆ”s valorado del equipo. Aporta en muchas facetas de juego, pero tambiĆ©n es cierto que tiene en sus malos porcentajes de tiro un lastre importante. Un 42% en tiro de dos y un 26% en triples para el jugador que mĆ”s balones lanza a canasta del equipo es un aspecto a mejorar. Sin embargo es desde el tiro libre desde donde aporta mĆ”s efectividad con un 77%. Mucho potencial pero tambiĆ©n mucho que mejorar.
JOAN PARDINA (7.8 puntos, 4.7 rebotes, 9.4 valoración): El alero se estĆ” mostrando bastante regular en su rendimiento. Aprovecha sus centĆmetros para aportar en el rebote y sus porcentajes de tiro son mĆ”s que correctos ya que suele tener buena selección de tiro.
SERGIO VIDAL (8.9 puntos, 2.6 rebotes, 6.4 valoración): Se convirtió en la auténtica revelación del equipo en las primeras jornadas. Inolvidable su actuación ante Zornotza. Con el paso de la temporada su acierto se ha resentido y en algunas ocasiones le hemos visto con cierta ansiedad y precipitación en el tiro. Sigue siendo ese jugador capaz de despertar a la afición y a su equipo con sus acciones pero necesita volver a encontrar mayor efectividad.
JOSE GONZĆLEZ (2.8 puntos, 0.2 rebotes, -0.2 valoración): Sigue siendo la Ćŗltima rotación exterior del equipo y no dispone de muchos minutos.
JOHAN KODY (7.5 puntos, 4.5 rebotes, 10.3 valoración): Llegó para aportar centĆmetros y su rol en el equipo ha ido creciendo en importancia. Ha sido capaz de mostrarse eficaz cerca del aro y aprovechar su buena movilidad ante pĆvots mĆ”s estĆ”ticos. En dĆas poco afortunados de DomĆnguez, ha sido capaz de convertirse en referencia interior.
SAMU DOMĆNGUEZ (8.5 puntos, 4.3 rebotes, 10.1 valoración): Ha tenido una evolución algo irregular en esta primera vuelta. Tras un buen arranque tuvo algunos partidos discretos para volver a ganar relevancia en este tramo final con tres buenos partidos.
ALEX NAVAJAS (9.4 puntos, 3.9 rebotes, 9 valoración): Es un jugador interior que cuando mÔs ha marcado diferencias ha sido cuando ha estado eficaz en el lanzamiento exterior. Su buena mano le hace ser clave para abrir a las defensas rivales y es una pieza importante en el juego del equipo.
EDU GUILLĆN (4.1 puntos, 2.5 rebotes, 5 valoración): El jugador no ha acabado de encontrar su mejor versión en Alicante todavĆa. Es la pieza interior que menos minutos tiene en la cancha y no ha acabado de encontrar continuidad en su juego.
MĆ”s allĆ” del papel individual, el mayor punto fuerte del equipo ha estado en que cuando un jugador no estaba bien siempre aparecĆa otro para asumir mĆ”s responsabilidad y eso es mĆ©rito de la plantilla y del trabajo del cuerpo tĆ©cnico que tiene una plantilla que no depende en demasĆa de las individualidades de ningĆŗn jugador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario