Entrevista a Kuko Cruza sobre el ascenso 2014: "Pusimos nuestro granito de arena para que el club siguiese adelante" - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

26 mayo 2015

Entrevista a Kuko Cruza sobre el ascenso 2014: "Pusimos nuestro granito de arena para que el club siguiese adelante"



Ayer se cumplĆ­a el primer aniversario del ascenso del Lucentum a EBA y lo recordĆ”bamos en el blog. Hoy contamos con las palabras de Kuko Cruza, que recuerda para el blog lo que significó aquel Ć©xito deportivo en un momento tan complicado para el club y cuĆ”les fueron las claves de esa temporada. 

El equipo se tuvo que configurar con poco plazo allĆ” por agosto ¿Fue fĆ”cil construir aquel equipo? ¿QuĆ© dificultades encontrasteis en aquellas primeras semanas?

La configuración y el diseƱo de la plantilla fueron rĆ”pidos, ya que tenĆ­amos muy claro lo que querĆ­amos: gente de Alicante con ganas de ayudar al club. Todos los jugadores con los que hablamos mostraron una clara predisposición para formar parte del equipo y ayudar al Lucentum en uno de los momentos mĆ”s complicados de su historia.                

El principal problema fue el tiempo, ya que la configuración del equipo se hizo apenas dos semanas antes de empezar la pretemporada. Otra dificultad fue la de encontrar un jugador que nos hiciera el puesto de 4, para lo que tuvimos que acudir al mercado y buscar un jugador fuera de Alicante. Tuvimos mucha suerte en dar en el clavo con Albert Masllorens que nos dio un salto de calidad tremendo.

Durante la temporada el equipo superó a la mayorĆ­a de rivales con cierta claridad ¿fue tan fĆ”cil el alcanzar aquella final?

Es cierto que durante muchos momentos de la temporada dimos sensación de mucha contundencia, pero para dominar una liga hay que ser muy exigentes, humildes y responsables con el trabajo diario, y también por supuesto, tener una pequeña dosis de suerte en el tema de las lesiones. El trabajo, la calidad de la plantilla y la suerte necesaria nos hicieron llegar a aquella final contra Alfàs.


Cuando acabó el encuentro se te veĆ­a realmente emocionado ¿QuĆ© significó para ti, a nivel personal, aquel ascenso?

Partiendo de que soy de lÔgrima fÔcil, el final del partido fue una explosión de alegría muy grande y el detonante de momentos de mucha tensión durante muchos meses. AdemÔs, cada vez que consigo algo importante tengo a mi padre en mi memoria y me emociono bastante.

No valĆ­a otra cosa que no fuera el ascenso y conseguirlo delante de tanta gente fue una alegrĆ­a enorme. HabĆ­amos puesto nuestro granito de arena para que el club siguiese adelante.

¿Cómo recuerdas aquel equipo? ¿CuĆ”l fue la clave del Ć©xito?

Me trae muy buenos recuerdos y mi agradecimiento hacia todos ellos es enorme. Eran chavales fantƔsticos con muy buena Ʃtica de trabajo. Sin ellos todo lo que hemos vivido este aƱo no hubiera sido posible.

Recuerdo nuestro primer partido en Liga Valenciana contra Denia en Babel con el pabellón lleno. Desde el primer día nos dimos cuenta dónde estÔbamos y la responsabilidad que teníamos.

Creo que la clave fue crear un bloque compensado, comprometido y que buscaba el bien común. El éxito era que el Lucentum consiguiera el ascenso a EBA, y no había ninguno mÔs.


¿QuĆ© crees que hubiera pasado si no se hubiera logrado el ascenso en la cancha? 
 
Cualquiera sabe. Posiblemente se hubiera intentado competir en EBA, pero las plazas eran las que eran, asĆ­ que no sĆ© si hubiera sido posible…

¿Cómo crees que se recordarĆ” aquel ascenso dentro de unos aƱos?

Evidentemente no serÔ un ascenso de la trascendencia del año anterior en el que se subió a ACB, pero me gustaría que se recordara como el ascenso de un grupo de jugadores que quisieron ayudar al Lucentum en, seguramente, el momento de mayor inestabilidad del club de toda su historia.


No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages