LEB Oro: las claves de una semana decisiva - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

24 abril 2020

LEB Oro: las claves de una semana decisiva




En la tarde de ayer se celebró la tercera reunión clubes LEB Oro-FEB para avanzar en la resolución de la temporada. Al parecer, la próxima semana se espera que se pueda tomar una decisión firme en base también a las instrucciones que llegarÔn a las Federaciones desde las autoridades sanitarias.

Los clubes intentan cimentar un escenario que les proteja también del bloqueo que plantea la ACB a los ascensos. En este sentido, es clave que los clubes adopten una decisión unÔnime con un modelo para poder dar concluida la temporada en la cancha si no hay impedimentos sanitarios, al igual que ha hecho la ACB.

Ante la posibilidad de que la próxima temporada las competiciones se tengan que desarrollar a puerta cerrada durante gran parte de la temporada, tal y como parece que va a suceder con el fútbol y otros eventos, algunos clubes ya empiezan a plantearse lo complicado de su futuro (Marín o Palma). También se han leído primeras propuestas ante esa situación, como la poder poner en marcha algún tipo de plataforma de pay per view para poder generar algún ingreso.

A continuación, recopilamos algunas de las reacciones de los distintos clubes publicadas en prensa en el día de hoy:

Toni Gallego, presidente de la Fundación Lucentum, habló en Diario Información en relación al hipotético regreso a la competición con las gradas vacías y sobre que la FEB podría estar planteando la posibilidad de crear una plataforma televisiva para emitir partidos en 'pay per view': "Nadie quiere jugar sin público, pero estamos en la obligación de explorar vías alternativas de ingresos para pagar a jugadores y entrenadores si vuelve la competición".

El líder de la competición, Carramimbre CBC Valladolid, manifestó al acabar la reunión en boca de su presidente Mike Hansen que "se espera poder tomar una decisión en firme sobre el final de la competición la semana que viene".



Desde la directiva de Liberbank Oviedo Baloncesto, Héctor GalÔn apunta en La Nueva España que el hecho de que no vaya a haber descensos "nos permite empezar a planificar el cierre de temporada". El gerente del club asturiano también apunta a las incógnitas que trae el futuro: "No sabemos cuando va a empezar, si podrÔ haber público en las gradas, si los jugadores extranjeros podrÔn venir...".

En el Faro de Melilla se pueden leer las posturas del conjunto melillense ante los asuntos tratados en la reunión. El diario indica que Melilla estĆ” a favor de que las dos plazas de ascenso se resuelvan en una fase final antes del 30 de junio. Asimismo, el club melillense se negarĆ­a a participar en una fase final posterior a esa fecha. 

Desde el club balear, su presidente Guillem Boscana declara en Ultima Hora que "es utópico jugar por subir a la ACB o terminar la temporada cuando lo mĆ”s probable es que sin pĆŗblico no podamos salir a competir despuĆ©s de verano". En este sentido, Boscana aƱade que "sin pĆŗblico no se puede hacer viable ningĆŗn proyecto en esta categorĆ­a". 

En La Voz de Galicia se pone el foco en la posible fase final por el ascenso en la que participarían Leche Río BreogÔn y Leyma Coruña y que podría disputarse en La Nucía y donde participarían 8 de los 9 primeros clasificados, ya que Palma ha manifestado no estar en disposición de poder participar. En La Región analizan muy bien la situación y recalcan el hecho de que la FEB busque un acuerdo unÔnime para definir el final de la competición y en el diario citan una sentencia del Supremo del pasado febrero: "El CSD es competente para controlar, en vía de recurso administrativo, los acuerdos adoptados por las Ligas Profesionales sobre la afiliación de clubes de baloncesto profesionales".

La situación actual (y la futura) amenaza seriamente a la viabilidad de muchos proyectos. Ya hemos comentado la situación de Palma y otro club que tambiĆ©n se ha manifestado al respecto ha sido el MarĆ­n Peixegalego, quien en boca de sus portavoces manifiestan en Diario de Pontevedra que "Hablar del aƱo que viene es muy precipitado. No sabemos dónde vamos a estar. Y mĆ”s nosotros, que somos un club muy atĆ­pico. Todos somos voluntarios. Nuestra realidad no es LEB Oro y ni siquiera es LEB Plata. Esa es la cruda verdad".

Las próximas fechas serÔn decisivas, y la próxima semana se espera tomar una decisión sobre el desenlace de la temporada. Tras esta decisión serÔ el momento de que la FEB también avance un escenario en el que se estudie ya el futuro de la LEB Plata y la EBA. En este sentido, en el programa de Onda Regional Murcia, la periodista Olga Lorente estuvo hablando con el presidente del Real Murcia Baloncesto, principal favorito al ascenso deportivo a LEB Oro, en relación al futuro de la LEB Plata:



No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages