Preguntamos a los medios sobre el presente y el futuro del Lucentum (I)
Preguntamos a los medios sobre el presente y el futuro del Lucentum (II)
Preguntamos a los medios sobre el presente y el futuro del Lucentum (III)
Preguntamos a los medios sobre el presente y el futuro del Lucentum (IV)
Os dejo la quinta entrega de las opiniones de los periodistas que siguen al Lucentum sobre el presente y el futuro del equipo:
1. ¿QuĆ© ha sido lo mejor de este Lucentum en la primera vuelta de la Liga Endesa? ¿Y lo menos bueno?
2. Un pronóstico para la Copa. ¿Es posible sorprender al BarƧa Regal en el Sant Jordi? ¿QuiĆ©n se llevarĆ” el tĆtulo?
3. Mirando hacia el futuro. ¿Ves al Lucentum aguantando el tipo durante la segunda vuelta y llegando a entrar en el Playoff?
4. Una posible clasificación para el Playoff acarrearĆa el tener que disputar competición europea el aƱo que viene. ¿Crees que el club estĆ” preparado para afrontar dos competiciones? ¿Puede ser contraproducente a medio plazo?
2. Un pronóstico para la Copa. ¿Es posible sorprender al BarƧa Regal en el Sant Jordi? ¿QuiĆ©n se llevarĆ” el tĆtulo?
3. Mirando hacia el futuro. ¿Ves al Lucentum aguantando el tipo durante la segunda vuelta y llegando a entrar en el Playoff?
4. Una posible clasificación para el Playoff acarrearĆa el tener que disputar competición europea el aƱo que viene. ¿Crees que el club estĆ” preparado para afrontar dos competiciones? ¿Puede ser contraproducente a medio plazo?
5. El club estĆ” en una situación deportiva inmejorable, pero sin patrocinador y con el concurso de acreedores en marcha. ¿En quĆ© situación ves al club dentro de dos/tres aƱos?
Pedro Rojas (Diario La Verdad y Cadena COPE)
1. Lo mejor, la eclosión de Pedro Llompart como director de juego. Llegó como suplente de un base en el ocaso, Berni HernÔndez, y hoy le puede mirar a los ojos a los mejores porque tiene poco o nada que envidiarles.
Lo peor, sin duda la nebulosa que envuelve a la suspensión de pagos y la inexplicable actitud del Ayuntamiento, que en verano lo pintó todo muy negro, dijo que cerraba el chiringuito porque no podĆa con la responsabilidad de sustentar a un club profesional y, siete meses despuĆ©s, mantiene el mismo paquete accionarial que tenĆa, o sea, que sigue siendo el mĆ”ximo accionista y, por lo tanto, principal responsable en el plano legal.
2. Cuando todo se articula -atendiendo a las bases del sorteo- para que la final del torneo reĆŗna a BarƧa y Real Madrid, creo que harĆ” falta algo mĆ”s que sorprender al bloque de Xavi Pascual para alcanzar, como mĆnimo, las semifinales. SerĆ” un partido bonito, uno que le gustarĆa jugar a cualquier profesional y, aunque sea un tópico, un duelo en el que no hay nada que perder y mucho que ganar. Sin presión este Lucentum te puede dar un susto... si le dejan.
Si nos eliminan los culĆ©s, apuesto por el BarƧa como campeón, a Laso le falta defensa y juego colectivo ordenado para ganar los tĆtulos realmente importantes.
3. Vidorreta lo tiene metido entre ceja y ceja y no es un tipo que sepa bajar los brazos. Todo dependerĆ” de la presencia o no de lesiones. El equipo estĆ” limitado, asĆ que habrĆ” que pedirle a Dios, es decir, a Michael Jordan, que nos respete a Pedro, Lamont y Kaloyan.
4. La Ćŗnica competición europea que sanea cuentas es la Euroliga, el resto es un mal negocio. El Lucentum, que segĆŗn parece ha reconocido una deuda de casi 10 millones de euros (a 30 de junio era de 4,8 segĆŗn se reseñó en la Asamblea) que ha incluido convenientemente en el proceso concursal, tiene muy difĆcil aspirar a presupuestos superiores a los cinco millones. Y los va a necesitar porque los plazos de liquidación que aceptan firmar los acreedores son muy rigurosos.
5. En este punto lo mejor es aplicar filosofĆa de entrenador e ir partido a partido, pero siendo consciente de que vivimos en el alambre sin dejar de disfrutar al mĆ”ximo de lo que ahora estamos viviendo. Los resultados siempre hacen olvidar todo lo demĆ”s, pero eso no quiere decir que no exista. Que un equipo como el Lucentum de Vidorreta, que estĆ” en boca de todo el mundo, no tenga patrocinador indica el grado de dificultad tremendo al que nos enfrentamos. A eso hay que sumar la crisis financiera que asola las instituciones, que son quienes mĆ”s aportan al presupuesto lucentino, de hecho, y a pesar de todo el alboroto veraniego, el Ayuntamiento continĆŗa siendo el mĆ”ximo accionista con idĆ©ntico nĆŗmero de tĆtulos que tenĆa el aƱo pasado. Si dedicas mucho tiempo a pensar en este asunto, en los porquĆ©s de la intrahistoria, te amargas... de manera que disfrutemos el momento deportivo, que es fabuloso.
César HernÔndez (Diario Información)
1. Sin duda lo mejor ha sido los resultados tan sorprendentes que ha conseguido el equipo en una temporada en la que no se esperaba nada. Acabar quintos la primera vuelta con los mismos triunfos que el tercero y con la clasificación para la Copa del Rey ha sido algo asombroso. Lo menos bueno son los problemas económicos que persisten, la ausencia de patrocinador y el concurso de acreedores en el que se encuentra el club.
2. No es fĆ”cil sorprender al Barcelona y menos en su casa. Lo normal es no pasar a semifinales aunque el equipo competirĆ” hasta el final. El BarƧa es el claro favorito para adjudicarse el tĆtulo.
3. Muy mal tiene que hacer el equipo la segunda vuelta para no llegar al play off. Lo normal es clasificarse tratando de acabar lo mĆ”s arriba posible para jugar las eliminatorias por el tĆtulo por un rival de menor entidad y luchar por llegar a semifinales. Si al Lucentum le respetan las lesiones puede mantener el ritmo perfectamente.
4. Sin ninguna duda, el club no estĆ” preparado para aguantar dos competiciones, ya tuvo experiencia en Europa y no salĆó nada bien. Ahora la entidad estĆ” peor económicamente y serĆa contraproducente a todos los niveles.
5. Es una incógnita, el club de momento tiene que salvar el dĆa a dĆa que no es fĆ”cil.
Santiago Gras (Agencia EFE)
1. Lo mejor es que ha vuelto a ilusionar a la afición. Lo ha hecho a base de victorias, pero tambiĆ©n de trabajo, esfuerzo y buen baloncesto. Si tuviera que quedarme con un protagonista, serĆa Txus Vidorreta. Y sobre la cancha, el baloncesto es un deporte de equipo y el Lucentum ha actuado como tal. Es injusto resaltar un jugador por encima de otro, pero, si me pides que lo haga, Llompart ha dado un paso adelante e Ivanov es el espĆritu de lucha.
Lo menos bueno, que siga sin haber un patrocinador. Y, en el plano deportivo, que tras la marcha de Singler, las circunstancias económicas han obligado a contar con una plantilla cogida con alfileres en el juego interior.
2. El deporte es deporte, entre otras cosas, porque no hay un resultado decidido antes de que se dispute el partido. Estoy convencido de que el Lucentum puede sorprender al Barcelona, pero hay que reconocer que tendrƔ que hacer las cosas casi perfectas y que el conjunto azulgrana no estƩ a su mejor nivel.
Para mi, el Barcelona es el favorito al tĆtulo.
3. Si las lesiones le respetan, sĆ. Este equipo ha sido capaz de sobreponerse a la marcha de Singler y va a jugar sin miedo a perder. AdemĆ”s, Vidorreta no creo que les deje relajarse. Eso sĆ, no hay que pedirles que sumen el mismo nĆŗmero de triunfos, entre otras cosas porque hay que recordar que muchos triunfos del Lucentum se decidieron en los Ćŗltimos segundos.
4. Si no aparece un patrocinador se antoja difĆcil. No por una cuestión deportiva (siempre que se tenga claro que la meta es seguir en ACB), sino porque la situación económica es complicada como para pensar que se pueda soportar la carga económica de tener que viajar por Europa. ¿Contraproducente? Quiero pensar que un Ć©xito deportivo siempre acarrea un halo positivo y eso no debe ser malo.
5. Si los dirigentes no se vuelven locos y se limitan a administrar Ćŗnicamente el dinero disponible, el club podrĆ” seguir su marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario