Claves y curiosidades del Lucentum-Huesca - Lucentum Blogging

Lucentum Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum Alicante. Ahora tambiƩn mucha #LEBOro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Home Top Ad

Post Top Ad

26 abril 2013

Claves y curiosidades del Lucentum-Huesca


Contenido interesante:
DIRECTO LEB: Entrevista a los 8 entrenadores de equipos Playoff
Solobasket.com: AnÔlisis y opinión sobre los cuatro enfrentamientos de Playoff

Guillermo Rejón, a seguir haciendo historia en el Lucentum

El pivot afronta sus terceros Playoff de ascenso con el Lucentum. Las dos veces anteriores tuvo éxito y dejó al equipo en ACB (2000 y 2009), ojalÔ siga siendo talismÔn. Se convertiría en el único jugador con tres ascensos con el Lucentum. Con dos ascensos tenemos a David Gil, José María Moreno y Jorge García.

Esta noche, Guillermo Rejón va a igualar a Lucio Angulo en partidos disputados con la camiseta del Lucentum (192) y se colocarĆ” en 2ĀŖ posición de esa clasificación  histórica, a solo 7 partidos de los 199 de Berni HernĆ”ndez.


Coppenrath juega su partido nĆŗmero 100 con la camiseta del Lucentum

El norteamericano igualarƔ a Carlos Cazorla en esa centenaria cifra. AdemƔs, el norteamericano puede unirse a Gil, Moreno y Jorge Garcƭa si consigue su segundo ascenso con la camiseta del Lucentum.

Coppenrath es también un talismÔn. Lleva cuatro temporadas en España y en Adecco Oro y en tres de ellas consiguió ascender a ACB (Lucentum 2009, Murcia 2011 y Menorca 2012).

Otro dato curioso, Coppenrath estÔ a solo tres puntos de valoración de superar a Reggie Fox en la clasifiación histórica y se colocaría en 8ª posición. Si el Playoff se alarga y Coppenrath sigue en su línea de juego podría incluso entrar en el top 5 de esa clasificación que encabeza Lucio Angulo.


Regresa Quim Costa

El tĆ©cnico catalĆ”n es un viejo conocido de la afición alicantina. Fue el encargado de dirigir al Lucentum en la temporada 2007-08, en liga LEB, pero no acabó la temporada y fue sustituido por Ɠscar Quintana poco antes de que el equipo disputara la Final a 4 de CĆ”ceres, que nos dejó a las puertas del ascenso.


Experiencia vs juventud

El Lucentum parte como claro favorito en la eliminatoria. La trayectoria a lo largo de toda la temporada hace que nadie pueda discutir ese favoritismo, aunque luego haya que refrendarlo en la cancha.

Una de las diferencias entre ambos equipos estÔ en la veteranía y en la gran experiencia en partidos de Playoff que tiene la plantilla de Lucentum. Jugadores como Coppenrath, Rivero, Bas, Rejón, FernÔndez o Sàbat saben lo que es ascender a ACB. Otros como Green, Middleton o Huertas también atesoran mucho bagaje en eliminatorias de ascenso.

En Huesca, por su parte, Ćŗnicamente Ɖric SĆ”nchez sabe lo que es vivir un ascenso (con Obradoiro) y el resto de jugadores no tienen experiencia en Playoff.


Claves del partido

Los rivales del Lucentum suelen intentar hacer que el partido sea físico y presionar mucho la subida de balón de nuestros bases y dificultar al Lucentum el montar buenas situaciones de 5x5.

Otro punto fuerte del Lucentum que suele estar en el punto de mira de los rivales es conseguir cerrar el "grifo" de balones a Coppenrath, intentando que reciba lejos del aro y presionando mucho sus movimientos. Aunque en los dos partidos ante Lobe Huesca Coppenrath ha firmado grandes actuaciones.

El Lucentum tiene que conseguir equilibrio en el juego. Necesitaremos cerrar bien el rebote para jugar con velocidad y aprovechar las buenas transiciones de SƠbat, Rivero o Llorca para evitar que Huesca se recomponga atrƔs.


Cuando el partido se atasque, el Lucentum necesitarÔ que aparezcan los referentes exteriores, que Green, Bas, Huertas o el propio Sàbat consigan encontrar acierto desde el perímetro. Peligro si tenemos un muy mal día desde fuera porque Huesca se cerrarÔ todavía mÔs sobre Coppenrath o Rejón y se le puede complicar la cosa al Lucentum.

Muy importante la seriedad atrÔs y evitar que Samuels reciba con comodidad porque es rÔpido y puede hacer daño. También es importante que jugadores como Cebular, Costa o Abouo no encuentren posiciones cómodas de tiro, porque son jugadores que si cogen una racha pueden ser peligrosos.

Y ante todo, que la afición genere un ambiente positivo para el equipo y que sea el impulso que ayude en los momentos complicados que pueda tener el partido.
 




No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Pages