Tal día como hoy hace 10 años que nació Lucentum Blogging. Cada año he ido haciendo una entrada del blog recordando el aniversario así que no es cuestión de volver a repetirme mucho y aquí abajo os copio lo que escribí el año pasado, en el noveno aniversario, porque no ha cambiado mucho lo que puedo decir.
Decir que uno lleva 10 años en esto de escribir sobre baloncesto en la red tiene su mérito, visto lo visto. En estos años he visto nacer y desaparecer muchas webs y proyectos y me enorgullece haber conseguido perdurar y ganarme un cierto espacio en esto del mundillo online del basket, aunque sea hablando sobre mi equipo, y sobre categorías que no son las más seguidas.
De momento, aquí seguimos. No soy tan prolífico escribiendo como en otras épocas, pero bueno, seguiremos el camino del Lucentum en su regreso a la élite y ojalá pronto podamos contar nuevas alegrías en el blog.
Gracias a todos los que andáis al otro lado ;-)
----------
Ante
todo me presento, soy Ramón, y el hecho de crear un blog es también el
reto de si soy capaz de escribir cosas que puedan tener cierto interés
para alguien.
¿Sobre
qué tengo pensado escribir? pues esa es la gran pregunta, no lo se,
algo se me irá ocurriendo y quizás poco a poco consiga orientar un poco
el blog en alguna temática.
De momento, es todo, en breve intentaré estrenar con algo interesante este blog
Con esas breves líneas estrenaba el blog un 25 de mayo de 2007.
Vistas con nueve años de perspectiva resulta curioso volver a ellas.
Era el momento en que se empezaba a poner de moda lo hacer un blog.
Igual que hoy en día todos nos creamos cuentas en una y otra red social,
sin saber muy bien si se va a durar un día, un mes o un año. Al final
la cosa fue para largo y pude superar ese reto que me marcaba de "ver si
era capaz de escribir cosas que puedan tener cierto interés para
alguien".
En aquel momento no sabía muy bien ni sobre qué acabaría escribiendo,
aunque hizo falta pocos días para que la temática quedara definida.
LUCENTUM.
Siempre me ha gustado destacar que el blog nació apenas dos semanas después del descenso a la LEB sufrido tras la época más grande de nuestra historia. Era momento de sumar. Esa ha sido, y es, la razón de ser de este blog.
ASÍ FUE CAMBIANDO ES ASPECTO DEL BLOG
ASÍ FUE CAMBIANDO ES ASPECTO DEL BLOG
Me cuesta recordar cómo fueron creciendo las visitas, pero sí que mantengo en la memoria cada pequeño salto de calidad que daba el blog,
y cada mensaje de apoyo de algún lector o cada comentario en una
entrada. Era una época en la que los blogs crecían como setas por todas
las temáticas. Hubo muchos de baloncesto. Me considero un superviviente
de toda aquella oleada de blogs. Hablar de nueve años en la red no lo
pueden decir muchos. Un orgullo y un agradecimiento a todos los que lo
han seguido en una u otra etapa. Sin la sensación de que había gente al otro lado de la pantalla esto no habría sido posible.
En estos nueve años hemos podido contar en el blog dos ascensos, un
ascenso frustrado, dos 'descensos', un Playoff, una Copa del Rey...
muchas alegrías y también muchos malos momentos. Tres presidentes, seis entrenadores y decenas y decenas de jugadores hemos visto pasar por el club.
Al final, después de nueve años, sigue el blog, sigue la Kali, sigue
Javi Furio, Roberto Barón y ese Centro de Tecnificación al que quieren
cambiar el nombre pero que mires por donde mires sigue siendo el CENTRO
DE TECNIFICACIÓN.
Nunca hay que olvidar que este es un blog personal. Podíamos decir que es un blog personal que se me fue de las manos en un momento determinado.
A medida que aumentaba el número de visitas, de seguidores en redes
sociales o de impacto de lo que en el blog se escribía, me autogeneraba
un sentido de responsabilidad. Siempre he intentado verter mi
opinión personal, sin faltar el respeto a nadie e intentando tener
siempre una visión realista y con intención de sumar. Seguramente habrá
habido (o hay) gente que no lo interpreta así, y me parece respetable.
Una de las claves del crecimiento del blog fue el intentar ofrecer lo
que no se podía encontrar en otros medios. Ahora nos atiborramos de
crónicas, galerías de imágenes, audios, vídeos en multitud de webs
oficiales, blogs, medios digitales o escritos. Pero hubo una época en la
que en el blog hacía crónicas porque era complicado encontrarlas en los
medios. También hice galerías fotográficas cuando nadie las hacía. O vídeos cuando
todavía no había material sobre el Lucentum en la red. Recopilaba las
noticias sobre el club en resúmenes de prensa... la cuestión era ofrecer
lo que no se podía ver en los medios de la época.
Cada vez las webs oficiales de los clubes o de las ligas ofrecen más
material y 'liberan' al blog de tener que hacerlo, pero en buscar eso
que no encontramos en otros sitios es en donde tenemos el reto día a
día.
Como blog personal que es, ha estado siempre sometido a vaivenes
personales, momentos en los que apetece más escribir o en los que ha
costado encontrar motivación. De una u otra forma el blog ha superado
esos baches y sigue intentado seguir vivo.
Hemos estado en los grandes momentos, donde se acumulaban medios en la
zona de prensa, pero también redoblamos es el esfuerzo en ese año de
Nacional en el que el Lucentum pasaba al ostracismo para muchos. Ese es
el alma del blog.
Sin duda, algunos de los textos y de los materiales más destacados del
blog han sido los que han recuperado momentos históricos del club.
El especial 10º aniversario del primer ascenso ha sido, sin duda, el trabajo que con mayor cariño recuerdo de estos nueve años.
El poder contactar con casi la totalidad de integrantes de aquel
histórico equipo, el recuperar vídeos y materiales inéditos de aquel
ascenso fue algo inolvidable.
He intentado siempre brindar un espacio, en la medida de mis
posibilidades, a las categorías inferiores, a otros clubes de la
provincia o a ayudar a difundir iniciativas de basket de aquellos clubes
que me lo han pedido. Si el blog ha servido en algún momento para
ayudar a alguno de estos clubes, me alegro por ello.
A nivel personal el blog me ha brindado muchas experiencias, de valor incalculable para un fan del Lucentum
como poder entrevistar a ídolos como Lamas, Calderón, Gil, Poch,
Lucio... o compartir tertulia con Vidorreta. Desde aquella primera
acreditación de prensa como Basketme a poder formar parte de la familia
de la web de baloncesto más importante del país como es Solobasket.com.
Pasando por la ocasión de colaborar en medios como Onda Cero,
InformacionTV, Cadena SER o de recibir llamadas de medios de otras
ciudades para intervenir hablando o escribiendo sobre el Lucentum. He
podido cumplir el sueño de retransmitir partidos por la radio con Radio
Solobasket o poder vivir en directo en Andorra el último ascenso a ACB
con la Cadena SER. Y, uno de los últimos hitos, el poder haber
colaborado en el libro Historia del Baloncesto en España. Todo eso
gracias a que aquel 25 de mayo de 2007 creé un blog.
Además de experiencias, lo que estos años me dejan es una interminable lista de amigos por todos los rincones de España, compartiendo la pasión por el basket y por el Lucentum, periodistas, bloggers, aficionados, jugadores, entrenadores...
Y lo que más valor tiene... los lectores y seguidores del blog que dedican unos minutos a leer o repasar los contenidos del blog. Gracias a tod@s por hacerme disfrutar tanto estos nueve años.
Y lo que más valor tiene... los lectores y seguidores del blog que dedican unos minutos a leer o repasar los contenidos del blog. Gracias a tod@s por hacerme disfrutar tanto estos nueve años.
Seguramente que también habrá por ahí algún 'hater' que no me soporte, pero bueno, que no me lo tenga en cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario