Seguimos recogiendo colaboraciones de medios de basket que conocen de cerca a nuestros fichajes, hoy toca el turno de Lamont Barnes, y para ello tenemos la visión de Javier GarcĆa (Piratas del Basket), que asĆ describe el estilo y las cualidades de Lamont en el Blancos de Rueda Valladolid, comentario que se incluyó en un artĆculo en la web Taberna de Baloncesto, en el que podĆ©is leer mĆ”s información sobre la carrera de Barnes:
Lamont Barnes, si fuera una pelĆcula, sin duda se titularĆa “El profesional”. Se ha adaptado rĆ”pidamente a lo que le pedĆa Fisac y responde en la cancha con una sobriedad y regularidad de la que muy pocos pueden presumir. Su juego esta basado en lo que mĆ”s le gusta a Porfi, que no es otra cosa sino hacer el basket sencillo. Siempre dispuesto para ofrecer bloqueos a sus compaƱeros, para terminarlos Ć©l mismo o mantenerse alerta a un posible rebote. Lamont esta muy lejos de ser un jugador espectacular pero apuesten a que todos y cada uno de los entrenadores de la ACB lo querrĆan tener de su lado.
En ataque puede fabricarse su propia canasta, a pesar de no ser un virtuoso con el balón, y le gusta moverse (como se espera de un pivot) en posiciones siempre cercanas al aro, aunque eso no signifique que tenga que renunciar a su tiro de 4/5 metros, que dicho seas de paso, suele ser bastante efectivo. Pero donde mĆ”s destaca Barnes es en el trabajo sucio, es decir, en la defensa. Un regalo para los espectadores ver como Barnes defiende al hombre que le postea, aguantĆ”ndole, taponĆ”ndole o lo que sea menester. En definitiva, haciendo pasar un mal trago a su rival. Tan intenso en la pista como tĆmido fuera de ella, en una de las escasĆsimas declaraciones que se le conocen decĆa: “Yo solo hago mi trabajo, si tengo que subir el balón, lo subo, si tengo que llevarle hacia la canasta, lo hago“.
Barnes pasó por Murcia antes de llegar a Valladolid y allà dejó también buenas sensaciones y aportó su trabajo. Nos habla sobre su etapa en Murcia, Daniel Ortiz (Solobasket.com):
Vino cuando Murcia estuvo apunto de desaparecer (y creo que por esa época ocupaba plaza de EC), es decir que fue uno de los héroes que se mantuvieron cuando nadie daba un duro por ellos. Fue el año en que Cris Thomas abandonó el club en la última jornada cuando se jugaban el descenso en Zaragoza.
Su mayor virtud es (o fue) su regularidad y su trabajo. Buen reboteador y no se juega canastas que sabe que no va a meter. Pasa desapercibido hasta que ves las estadĆsticas del partido y ves que ha rozado el doble-doble. Como defecto ninguno, salvo que no es una bestia de la zona, ni puede alejarse de ella para aprovechar su velocidad o su tiro, es algo intermedio.
Vamos yo me lo traĆa a Murcia con los ojos cerrados, lo que quiero transmitir es que si 8 jugadores de una plantilla fueran como Barnes, no llegarĆan a play-off, pero seguro no perderĆan la categorĆa.
Su mayor virtud es (o fue) su regularidad y su trabajo. Buen reboteador y no se juega canastas que sabe que no va a meter. Pasa desapercibido hasta que ves las estadĆsticas del partido y ves que ha rozado el doble-doble. Como defecto ninguno, salvo que no es una bestia de la zona, ni puede alejarse de ella para aprovechar su velocidad o su tiro, es algo intermedio.
Vamos yo me lo traĆa a Murcia con los ojos cerrados, lo que quiero transmitir es que si 8 jugadores de una plantilla fueran como Barnes, no llegarĆan a play-off, pero seguro no perderĆan la categorĆa.
Juan Carlos GarcĆa, escribe el blog BasketmanĆaco y ademĆ”s es entrenador superior de baloncesto y periodista, nos deja unos breves apuntes tambiĆ©n sobre Barnes:
Barnes tiene una cabeza que es una bomba de relojerĆa. Si los compaƱeros lo encauzan fantĆ”stico, si no se puede perder y mucho. Si juega centrado es un tĆo muy serio en la pintura jugando de espaldas y en el rebote, pero repito sus lapsus mentales pueden ser brutales. No es su especialidad pero tiene un tirito de 4-5 metros bastante decente que te puede sacar de muchos aprietos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario