Siguiendo con los artículos sobre nuestros nuevos fichajes, hoy os dejo el repaso a la trayectoria de Albert Sàbat que nos hace Gabriel Nualart, colaborador de Solobasket.com.
Albert Sàbat Vilà, base de 1,82 m. y prácticamente 27
años (23-08-1985). Jugador natural de Llagostera (Girona). Formado a las
categorías inferiores del Sant Josep de Girona, debutó con 17 años en la ACB en
la temporada 2002-2003 y ha participado en varios partidos en tres temporadas
más.
La temporada 2003-2004 llegó a jugar 13 partidos con 1,7 puntos en 5
minutos de media y en la 2004-2005 21 partidos con 2,5 puntos en 10 minutos de
media. En la 2005-06 fue cedido al Plus Pujol Lleida. Con los leridanos en la
liga LEB hizo una de sus mejores temporadas y jugó 34 partidos, en las que
consiguió 164 puntos, 56 rebotes y recibió 55 faltas para una valoración total
de 145. Respecto a esta temporada completa en la LEB, Albert Sabat comentó que
“me ha servido para mejorar ciertos aspectos de mi juego, especialmente en la
dirección y también en la defensa. El triple sigue siendo una de mis mejores
armas, pero tengo que seguir trabajando mucho”.
Después de finalizar la fase
regular de la LEB se incorporó a la disciplina del Akasvayu Girona de la ACB,
con la que intervino en 4 partidos. La temporada 2006-07 la inició en el
Tenerife Rural de la liga LEB y la terminó en el Gestibérica de Vigo de la
LEB2. Fue un año irregular que compensó la temporada siguiente 2007-08 en Vic a
las órdenes de Xavi Garcia consiguiendo el doblete (Liga y Copa) y el ascenso a
la Adecco Oro.
En la 2008-09, con el ascendido CB Vic, se consolidó como uno de
los mejores bases de la categoría.
La 2009-10 jugó la LEB Oro en casa con el
Sant Josep de Girona donde siguió destacando con valoraciones medias por encima
de los dos dígitos. Esto le ha llevado las dos últimas temporadas a uno de los
equipos punteros de la categoría, el CB Canarias donde consiguió en el último
curso el ascenso a la Liga Endesa con el Iberostar Canarias.
Albert Sàbat es un base muy talentoso, con un buen tiro desde
todas las posiciones. Tiene un buen pase y dominio del balón con ambas manos.
Su principal virtud es su repertorio ofensivo y la velocidad de su juego. Su
tiro de tres puntos es su arma más letal destacando que en las últimas tres
temporadas siempre ha estado por encima del 40% de acierto.
Estadísticas de la temporada 2011-2012
en la Adecco Oro: 8,8 puntos (60% T2, 41% T3 y 80% TL),
2,2 rebotes, 3,7 asistencias y 10,8 de valoración media en 27 minutos y medio
de juego en los 35 partidos jugados (34 de liga regular y la final de la Copa).
Los fichajes del Lucentum 2012 vistos por los expertos (I): Josep Maria Berrocal
Los fichajes del Lucentum 2012 vistos por los expertos (II): Romà Bas y Rafa Huertas

No hay comentarios:
Publicar un comentario